El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo de 30 millones de euros con la empresa española Sateliot para cofinanciar el despliegue de su constelación de más de 100 satélites LEO (órbita terrestre baja), que proporcionarán conectividad al Internet de las cosas (IoT) en todo el mundo. La startup con sede en Barcelona es pionera en comunicaciones por satélite y en la industria europea del «Nuevo Espacio», en la que el sector privado impulsa la exploración y comercialización del espacio.
La empresa está desplegando una red de satélites que actúan como torres de telecomunicaciones móviles en órbita terrestre baja, proporcionando conectividad 5G de banda estrecha del Internet de las cosas (5G-NB-IoT) a más de ocho millones de dispositivos en zonas rurales, oceánicas y otras zonas remotas. Los operadores de telefonía móvil tradicionales podrán utilizar este servicio para ampliar la cobertura de sus redes de IoT terrestres a zonas anteriormente desatendidas.
El proyecto financiado por el BEI reforzará la conectividad espacial de la Unión Europea y ofrecerá servicios de vigilancia de activos basados en el IoT de bajo coste para su uso en sectores como la agricultura, la gestión ganadera, la pesca y otras actividades marítimas, la gestión de zonas protegidas, el control y vigilancia de incendios y aplicaciones medioambientales, entre otros.
“Este préstamo muestra el compromiso del BEI con la innovación y el desarrollo en el sector espacial europeo, apoyando así la transición digital y contribuyendo a la autonomía estratégica de la Unión Europea en los ámbitos del espacio y la conectividad global en el contexto de la Iniciativa Estratégica Europea de Seguridad del BEI”, declaró el vicepresidente del BEI, Robert de Groot.
La operación contribuirá a reforzar el ecosistema del Nuevo Espacio Europeo, acelerando la transición digital al conectar millones de dispositivos hasta ahora desconectados en zonas remotas donde no llegan las conexiones IoT terrestres. También proporcionará conectividad para aplicaciones de seguridad, como reconocimiento y vigilancia, protección y control de fronteras y supervisión de infraestructuras de seguridad.
El préstamo del BEI está garantizado por InvestEU, el programa emblemático de la UE para movilizar más de 372.000 millones de euros de inversión adicional de los sectores público y privado en apoyo de los objetivos políticos de la UE de 2021 a 2027. “Este respaldo del BEI -junto con el apoyo que Sateliot ya ha recibido de importantes grupos de inversores y otros bancos e instituciones- da un enorme impulso a nuestro desarrollo. Este capital se utilizará para avanzar en la siguiente fase de nuestra constelación y se suma a los ingresos que empezaremos a percibir en 2025, cuando los cuatro satélites que ya tenemos en órbita entren en servicio comercial», añadió Jaume Sanpera, consejero delegado y cofundador de Sateliot.