PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Samad Aerospace presenta Q-Starling, un vehículo aéreo personal de alta gama

05/10/2020
en Industria
Q-Starling de Samad

Samad Aerospace, la compañía británica de aviación híbrida eléctrica VTOL, crea Q-Starling, un vehículo aéreo personal (PAV) de alta gama que tiene un diseño moderno e innovador que toma elementos tanto de aviones rápidos como de aviones VTOL.

Combinando los beneficios del vuelo tradicional con las capacidades VTOL, el Q-Starling tendrá capacidad para dos pasajeros y puede ser volado por pilotos con una calificación de tipo adecuada.

El diseño interior está inspirado en los aviones clásicos como el Victor, Hawk, Mustang y los modernos coches deportivos de alta gama. La cabina ha sido diseñada con los más altos estándares de confort automovilístico e incluirá transparencias adicionales y visión sintética para mejorar el conocimiento de la situación.

“Representando un paso adelante en el diseño de VTOL, el Q-Starling será un imprescindible para aquellos que deseen tener lo último y lo mejor en vehículos aéreos personales”, aseguran desde la compañía.

Q-Starling estará propulsado por un turbogenerador eléctrico híbrido que proporcionará energía para un ventilador de gran diámetro y un ‘Sistema de control de reacción’ (RCS) controlado por cable. El turbogenerador proporcionará empuje hacia adelante una vez que la aeronave haya pasado del vuelo vertical.

Controlado por un completo sistema de vuelo electrónico, el Q-Starling contará con numerosos y extensos sistemas de seguridad integrados para evitar que la aeronave salga de la envolvente de vuelo. Al igual que otros aviones ultraligeros, se presentará como un sistema de recuperación balística.

Los pedales de timón tradicionales se han incorporado al sistema de vuelo y presentan al piloto un control de palanca lateral simplificado. El avión mantendrá un control total, pero con el beneficio de una interfaz de control simplificada.

Todos los materiales utilizados en la aeronave están hechos de fibra de carbono ultraligera, lo que proporciona una mayor capacidad de rendimiento y permite maniobras semi-acrobáticas debido a la mayor resistencia del material compuesto y el diseño.

Seyed Mohseni, CEO de Samad aerospace, asegura que “el Q-Starling brindará a los propietarios el máximo lujo en vuelo personal híbrido-eléctrico. El eficiente y sostenible Q-Starling dará a los pasajeros opciones incomparables de movilidad punto a punto”.

Tags: Q-StarlingSamad Aerospace
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies