PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rusia y China invitan a sus socios a colaborar en su estación lunar

28/05/2021
en Espacio
Luna

La agencia espacial rusa Roscosmos y la china CNSA han invitado a sus socios al proyecto de la Estación Lunar Científica Internacional (MNLS) y esperan recibir una respuesta en el marco de la Conferencia de Exploración Espacial Global GLEX que tendrá lugar en San Petersburgo el mes próximo, anunció a la agencia TASS el subdirector general de Rosocosmos, Sergei Savelyev.

“Hemos enviado invitaciones a la cooperación en el marco del MNLS a varios de nuestros respetados socios, incluida, por ejemplo, la Agencia Espacial Europea (ESA)”, señaló Saveliev.

Según el subdirector general de Roscosmos, las invitaciones se han enviado desde abril de este año, cuando al margen de la 58 sesión del Subcomité Científico y Técnico del Comité del Espacio de la ONU, la corporación estatal y la administración china emitieron un comunicado conjunto. “En el marco de las reuniones bilaterales al margen del GLEX-2021, planeamos recibir la primera reacción de nuestros colegas a las invitaciones enviadas anteriormente”, agregó.

Saveliev agregó que el MNLS está abierto a todos los socios internacionales interesados ​​en cooperar en el proyecto, fortalecer los intercambios de investigación y promover la exploración pacífica y el uso del espacio exterior en interés de toda la humanidad.

Roscosmos y CNSA anunciaron el pasado 9 de marzo la firma de un memorando de cooperación en el campo de la creación de una estación lunar científica internacional. Rusia y China planean utilizar la experiencia conjunta y la tecnología científica para crear una hoja de ruta para la construcción de una estación en la Luna. La cooperación entre los dos países en esta área implica tanto el estudio de la superficie lunar como la implementación de proyectos conjuntos en la órbita de un satélite natural de la Tierra.

Originalmente, se suponía que la conferencia mundial sobre exploración espacial se celebraría en San Petersburgo del 9 al 11 de junio de 2020, debido a la pandemia se pospuso hasta 2021. Este foro se realiza anualmente en diferentes países. Este año se celebrará en San Petersburgo del 14 al 18 de junio.

Tags: Chinaestación lunarRusia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Estacion espacial (ISS)
Espacio

Rusia decide este martes su continuidad en la ISS después de 2025

07/02/2023

Los responsables del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS) decidirán este martes el futuro de la estación; los...

El avión anfibio chino AG600 inicia la fase de pruebas de aeronavegabilidad
Industria

El avión anfibio chino AG600 inicia la fase de pruebas de aeronavegabilidad

06/02/2023

El avión anfibio de grandes dimensiones AG600, desarrollado en China, ha entrado en la fase de pruebas de aeronavegabilidad, informó...

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Corea del Sur canceló el contrato con Rusia para lanzar su satélite Arirang-6 y lo hará a bordo de un Vega-C europeo

Corea del Sur canceló el contrato con Rusia para lanzar su satélite Arirang-6 y lo hará a bordo de un Vega-C europeo

03/02/2023
China lanzará más de 200 naves espaciales este año

China lanzará más de 200 naves espaciales este año

20/01/2023
China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

China efectuó tres lanzamientos de satélites el fin de semana

17/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies