PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Roscosmos, Roshydromet y la Universidad de Moscú acuerdan crear sistemas satelitales para la monitorización del clima

12/05/2020
en Espacio
Universidad de Moscú y Roscosmos

Roscosmos, el Servicio Federal de Hidrometeorología y Monitoreo Ambiental (Roshydromet) y la Universidad de Moscú han cerrado un acuerdo de cooperación con el objetivo de crear pequeñas naves espaciales, tipo CubeSat, para monitorizar el clima.

Esta decisión tiene su origen tras la finalización de las pruebas de vuelo de pequeñas naves espaciales desarrolladas por la Universidad. Tienen un formato 3U CubeSat y pesan aproximadamente cinco kilogramos.

Están equipados con dispositivos miniaturizados para controlar la radiación (dispositivo DeKoR) y los transitorios ultravioleta (dispositivo AURA), especialmente diseñados y adaptados por especialistas del Instituto de Investigación de Física Nuclear de la Universidad Estatal de Moscú. Los datos obtenidos experimentalmente confirmaron la posibilidad de utilizar satélites en formato CubeSat para servicios meteorológicos.

Además de resolver la radiación existente en el espacio ultraterrestre, el proyecto tiene como objetivo resolver el problema de estudiar la naturaleza de los campos de radiación en el espacio.

Por otro lado, junto al valor científico y aplicado del proyecto, su componente educativo juega un papel importante: la creación de pequeñas naves espaciales y la simulación de experimentos reales se lleva a cabo con la participación de estudiantes y graduados de organizaciones educativas especializadas.

Mikhail Khailov, director general adjunto de la Corporación Estatal de Roscosmos para Sistemas y Complejos Espaciales, asegura que “la pequeña nave espacial tipo CubeSat equipada con detector para monitorizar el clima espacial será una buena adición a la constelación meteorológica federal de órbita baja existente de los satélites de la serie Meteor-M y ampliará el volumen de información objetivo recibida por Roscosmos en interés de Roshydromet de Rusia”.

Igor Shumakov, jefe de Roshydromet, explica que “el aumento en el grupo orbital ruso debido a la pequeña nave espacial es un paso importante en el desarrollo de un sistema operativo para monitorizar el clima espacial. La solución de este problema permitirá a Roshydromet no solo proporcionar datos adicionales a los consumidores interesados, sino también continuar la formación de un sistema global de monitoreo del espacio cercano a la Tierra para identificar fenómenos heliogeofísicos peligrosos y prevenir posibles consecuencias de su impacto”.

Tags: CubeSatRoscosmosRoshydrometUniversidad de Moscú
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CAPSTONE traza un nuevo camino para la estación espacial en órbita lunar de la Nasa
Espacio

CAPSTONE traza un nuevo camino para la estación espacial en órbita lunar de la Nasa

06/05/2022

La misión Experimento de Navegación y Operaciones de Tecnología del Sistema de Posicionamiento Autónomo Cislunar (CAPSTONE) se lanzará a la...

rover marciano
Espacio

Tras la suspensión de ExoMars, la ESA almacena el rover marciano ya listo para su lanzamiento

30/03/2022

La ESA confirma que el rover Rosalind Franklin de la misión ExoMars está listo para su lanzamiento y se está...

Roscosmos

Roscosmos retransmite en directo la retirada del lanzador y los 36 satélites de OneWeb

04/03/2022
ExoMars

La crisis Roscosmos-ESA hace “muy poco probable” el lanzamiento este año de la misión ExoMars

01/03/2022
Soyuz

Luz verde al lanzamiento el 18 de marzo de la Soyuz MS-21 y su tripulación a la ISS

23/02/2022
Roscosmos Proton-M

El Proton-M, que lanzará a Marte la misión ExoMars 2022, está listo para su envío a Baikonur

23/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies