PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Roscosmos lanza el satélite Glonass-K desde Plesetsk

11/07/2022
en Espacio
Roscosmos lanza el satélite Glonass-K desde Plesetsk

Las fuerzas espaciales rusas lanzaron el pasado día 7 de julio un cohete Soyuz-2.1b con el satélite Glonass-K. Dos minutos después del lanzamiento, el cohete fue monitorizado por el complejo de control automatizado basado en tierra del Centro Espacial Principal de Pruebas que lleva el nombre de German Titov.

El satélite puesto en órbita repondrá la constelación orbital del Sistema Satelital de Navegación Global ruso Glonass. En la actualidad, la constelación Glonass incluye 25 satélites, dos dispositivos Glonass-K de nueva generación y tres más que están en mantenimiento.

El vehículo de lanzamiento Soyuz-2 se desarrolló sobre la base del cohete en serie Soyuz-U. El desarrollador principal es Progress Rocket and Space Center (parte de Roscosmos). Los cohetes Soyuz-2 están equipados con sistemas de propulsión mejorados y modernos sistemas de control y medición, lo que mejora las características técnicas y operativas. Estructuralmente, Soyuz-2, como todos los cohetes de la familia Soyuz, se fabrica de acuerdo con el esquema de división longitudinal-transversal de las etapas del cohete. En combinación con la etapa superior de Fregat, está diseñado para lanzar naves espaciales a órbitas cercanas a la Tierra de varias altitudes e inclinaciones, incluidas órbitas de geotransferencia y geoestacionarias, así como trayectorias de salida.

El sistema de propulsión tiene la capacidad de encenderse hasta siete veces, lo que garantiza la distribución de una gran cantidad de satélites en varias órbitas de trabajo en un solo lanzamiento.

Tags: GlonassPlesetskRoscosmossatéliteSoyuz
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

La nave Soyuz MS-22
Espacio

Roscosmos prepara el regreso de la nave Soyuz MS-22 sin tripulación

27/03/2023

La agencia espacial rusa Roscosmos prepara la salida este martes de la Estación Espacial Internacional (ISS) de la nave Soyuz...

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
China lanzó un nuevo satélite de observación de la Tierra

China lanzó un nuevo satélite de observación de la Tierra

21/03/2023
Un cohete Larga Marcha-11 llevó al espacio el satélite experimental chino Shiyan-19

Un cohete Larga Marcha-11 llevó al espacio el satélite experimental chino Shiyan-19

16/03/2023
Rover Rosalind Franklin

La ESA recupera el proyecto ExoMars y fija su lanzamiento para antes de 2029

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies