PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 17 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Roscosmos lanza el satélite Glonass-K desde Plesetsk

11/07/2022
en Espacio
Roscosmos lanza el satélite Glonass-K desde Plesetsk

Las fuerzas espaciales rusas lanzaron el pasado día 7 de julio un cohete Soyuz-2.1b con el satélite Glonass-K. Dos minutos después del lanzamiento, el cohete fue monitorizado por el complejo de control automatizado basado en tierra del Centro Espacial Principal de Pruebas que lleva el nombre de German Titov.

El satélite puesto en órbita repondrá la constelación orbital del Sistema Satelital de Navegación Global ruso Glonass. En la actualidad, la constelación Glonass incluye 25 satélites, dos dispositivos Glonass-K de nueva generación y tres más que están en mantenimiento.

El vehículo de lanzamiento Soyuz-2 se desarrolló sobre la base del cohete en serie Soyuz-U. El desarrollador principal es Progress Rocket and Space Center (parte de Roscosmos). Los cohetes Soyuz-2 están equipados con sistemas de propulsión mejorados y modernos sistemas de control y medición, lo que mejora las características técnicas y operativas. Estructuralmente, Soyuz-2, como todos los cohetes de la familia Soyuz, se fabrica de acuerdo con el esquema de división longitudinal-transversal de las etapas del cohete. En combinación con la etapa superior de Fregat, está diseñado para lanzar naves espaciales a órbitas cercanas a la Tierra de varias altitudes e inclinaciones, incluidas órbitas de geotransferencia y geoestacionarias, así como trayectorias de salida.

El sistema de propulsión tiene la capacidad de encenderse hasta siete veces, lo que garantiza la distribución de una gran cantidad de satélites en varias órbitas de trabajo en un solo lanzamiento.

Tags: GlonassPlesetskRoscosmossatéliteSoyuz
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

russian_spacewalk_
Espacio

Dos cosmonautas rusos harán una salida de la ISS para instalar cámaras en el brazo robótico europeo

12/08/2022

Dos cosmonautas de la agencia espacial rusa Roscosmos realizarán el próximo miércoles una salida de la Estación Espacial Internacional (ISS)...

La ISS
Espacio

La ISS se prepara para la llegada de una nueva tripulación

11/08/2022

La órbita de la Estación Espacial Internacional se ajustó este miércoles para formar condiciones balísticas antes del lanzamiento de la...

lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
Anatoly Filipchenko

Fallece el astronauta soviético Anatoly Filipchenko

09/08/2022
Sentinel-1

Finaliza la misión del satélite Copernicus Sentinel-1B

04/08/2022
ISS

El anuncio de Roscosmos de abandonar la ISS sorprende a la Nasa, a la que no se ha informado oficialmente

26/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Heathrow

Heathrow amplía el límite de pasajeros hasta finales de octubre

17/08/2022
Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

Qatar recibió su primer Eurofighter Typhoon

17/08/2022
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

Aschbacher, director general de la ESA, orgulloso de la contribución europea a la misión Artemisa I

17/08/2022
Overture de Boom Supersonic

American Airlines comprará 20 aviones Overture a Boom Supersonic

17/08/2022
La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

La Nasa inicia el montaje de la nave espacial Europa Clipper

17/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies