Rocket Lab e iQPS han formalizado un acuerdo de múltiples lanzamientos para desplegar cuatro satélites SAR (Radar de Apertura Sintética) en los próximos dos años. Las tres primeras misiones se lanzarán en 2025 desde el Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab en Nueva Zelanda, mientras que la cuarta está programada para 2026. Cada misión pondrá en órbita un satélite que formará parte de la constelación de 36 unidades prevista por iQPS, diseñada para ofrecer imágenes de alta resolución inferiores a un metro, incluso a través de nubes y en condiciones nocturnas.
Este acuerdo refuerza la relación entre ambas compañías tras el exitoso despliegue del satélite QPS-SAR-5 en diciembre de 2023 a bordo de un cohete Electron, una misión organizada en tiempo récord después de que el proveedor original de iQPS no pudiera cumplir los requisitos de la misión. Además, todos los satélites de iQPS utilizarán el sistema de separación Motorized Lightband de Rocket Lab para su despliegue en el espacio.
Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, destacó la importancia de los lanzamientos dedicados para el éxito de constelaciones satelitales explicando que «el éxito de una constelación depende de la colocación precisa de sus satélites en la órbita adecuada y en los plazos requeridos para maximizar la recolección de datos. Electron ofrece un servicio único y confiable en este sentido. Nos sentimos honrados de que iQPS confíe en nosotros para el próximo despliegue de su constelación.»
Por su parte, el CEO de iQPS, Shunsuke Onishi, resaltó la importancia de esta alianza estratégica comentando que «tras el exitoso lanzamiento de QPS-SAR-5 ‘TSUKUYOMI-I’, estamos entusiasmados de ampliar nuestra colaboración con Rocket Lab para cuatro misiones más. La dedicación y experiencia de su equipo refuerzan nuestra confianza en que esta alianza nos permitirá acelerar la fabricación y despliegue de nuestros satélites.»
Rocket Lab se ha consolidado como un proveedor de referencia para operadores espaciales de Japón y Corea del Sur, con misiones exitosas para clientes como KAIST, Astroscale-Japan y Synspective. En particular, la compañía ha lanzado seis de las 16 misiones previstas para la constelación de Synspective, de la que es el único proveedor de lanzamientos.