Rocket Lab, especialista en servicios de lanzamiento y sistemas espaciales, ha concluido 2024 con su lanzamiento número 16 del año, consolidando su posición como referencia en el sector. La misión, denominada “Owl The Way Up”, despegó desde el complejo de lanzamiento 1 en Mahia, Nueva Zelanda, el 22 de diciembre. A bordo del cohete Electron, la compañía desplegó un satélite StriX para Synspective, una empresa japonesa especializada en observación terrestre mediante radar de apertura sintética (SAR).
Este ha sido el sexto lanzamiento de los 16 contratados por Synspective con Rocket Lab. Desde su primera colaboración en 2020, Rocket Lab ha sido el proveedor exclusivo para la constelación de satélites de la empresa japonesa, diseñada para ofrecer imágenes capaces de detectar cambios en la superficie terrestre a nivel milimétrico.
Sir Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, destacó que “otro éxito de misión para Synspective, cerrando nuestro año más activo hasta la fecha. Estamos entusiasmados por incrementar aún más nuestro ritmo de lanzamientos en el próximo año, fortaleciendo la posición de Electron como el cohete pequeño líder a nivel global y preparando el debut de Neutron en el segmento de lanzamientos medianos.”
Rocket Lab logró superar su récord de 10 lanzamientos en 2023 con un incremento del 60% en su ritmo anual, alcanzando 16 misiones en 2024, todas ellas con un 100% de éxito. Entre los logros más destacados del año se encuentran misiones para clientes clave como la Nasa y la Oficina Nacional de Reconocimiento de EEUU (NRO), lanzamientos para operadores comerciales como Synspective o avances en vuelos hipersónicos mediante misiones suborbitales HASTE. También realizó un logro sin precedentes: ejecutar dos lanzamientos desde hemisferios opuestos en menos de 24 horas.
Perspectivas para 2025
La misión “Owl The Way Up” marca el cierre de 2024 para Rocket Lab, con el próximo lanzamiento de Electron programado para el primer trimestre de 2025. La compañía también tiene en la mira el lanzamiento inaugural del cohete Neutron, diseñado para cargas medias, lo que ampliará su capacidad para atender a una gama más amplia de clientes en el sector espacial.
Con una trayectoria ascendente y un año lleno de hitos, Rocket Lab reafirma su liderazgo en la industria, no solo como pionero en lanzamientos de cohetes pequeños, sino también como un actor clave en la transición hacia un mercado espacial más dinámico y accesible.