Airbus ha anunciado cambios en su equipo directivo dentro del área de aviación comercial, efectivos a partir del 1 de julio de 2025, con el objetivo de reforzar su estructura tecnológica y acelerar la transformación digital del grupo.
Rémi Maillard, actual presidente de Airbus en India y el sur de Asia, ha sido nombrado Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería del negocio de aviones comerciales de Airbus. Además de asumir la responsabilidad sobre todas las actividades de ingeniería en esta unidad, será también el nuevo Head of Technology de todo el grupo Airbus, liderando y coordinando las actividades de investigación y tecnología en todas las divisiones.
En su nuevo cargo, Maillard formará parte del comité ejecutivo de Airbus Commercial Aircraft y reportará directamente al CEO del negocio comercial, Christian Scherer.
Rémi Maillard sustituirá a Sabine Klauke, que dejará su actual responsabilidad para encabezar una nueva función estratégica como responsable de Digital Design, Manufacturing and Services (DDMS) “Next Gen”, una iniciativa clave para el despliegue de capacidades digitales avanzadas en diseño, fabricación y servicios. Esta nueva posición, transversal a las divisiones de Airbus, responde a la apuesta del grupo por acelerar su evolución hacia modelos industriales y operativos plenamente digitalizados. Klauke reportará a Catherine Jestin, vicepresidenta Ejecutiva de Digital de Airbus.
Transición en Asia pendiente de resolución
El sucesor o sucesora de Rémi Maillard como presidente de Airbus en India y el sur de Asia será anunciado próximamente. Airbus no ha ofrecido por el momento detalles adicionales sobre el proceso de sustitución en esta región estratégica, que ha cobrado creciente relevancia para la compañía en los últimos años tanto en términos de mercado como de cadena de suministro.
Este movimiento en el organigrama ejecutivo refuerza la estructura de liderazgo en dos áreas clave para la competitividad futura de Airbus: por un lado, la consolidación del desarrollo tecnológico y la ingeniería aplicada a nuevos productos, y por otro, la transformación digital de los procesos industriales y de servicios.
La creación de la posición de DDMS «Next Gen» subraya la intención de Airbus de avanzar en la digitalización integral del ciclo de vida del producto, desde el diseño y la ingeniería hasta la fabricación y el soporte postventa, alineándose con su hoja de ruta hacia la descarbonización, la automatización y la integración de nuevas plataformas digitales.
Ambos nombramientos se consideran estratégicos para consolidar las capacidades de Airbus frente a los desafíos del mercado aeronáutico global en la próxima década.