PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Qantas despedirá a más de 2.000 personas al subcontratar la asistencia en tierra

01/12/2020
en Compañías
Asistencia en Tierra de Qantas

La aerolínea Qantas sigue buscando soluciones para salir de la crisis en la que se ha sumido tras la pandemia. Por ello, ahora, ha anunciado que despedirá a los más de 2.000 empleados de asistencia en tierra de 10 aeropuertos australianos donde opera ya que va a subcontratar estas operaciones.

“Desafortunadamente, el anuncio de hoy trae pérdidas de empleos en todo el grupo como resultado de la crisis del Covid y los cierres de fronteras asociados a alrededor de 8.500 de sus 29.000 trabajadores pre-Covid”, asegura el director ejecutivo nacional e internacional de Qantas, Andrew David.

En agosto, la compañía anunció que necesitaba reestructurar sus operaciones de asistencia en tierra, que incluyen la manipulación de equipaje y la limpieza de aeronaves, y comenzó una revisión de las ofertas externas de los operadores especializados y las ofertas internas de los empleados y sus representantes.

Gracias al uso de proveedores externos, la compañía podría reducir el coste general de las operaciones de asistencia en tierra en más de 100 millones al año, así como 80 millones en cinco años al evitar los grandes gastos en equipos de asistencia en tierra, como remolcadores de aviones y cargadores de equipaje.

El Sindicato de Trabajadores del Transporte (TWU) presentó una oferta en nombre de los empleados de acuerdo con los términos del acuerdo empresarial. Los equipos de algunos aeropuertos individuales presentaron propuestas locales. Desafortunadamente, ninguna de estas ofertas cumplió con los objetivos.

La aerolínea asegura que la oferta presentada era “teórica, sin una hoja de ruta sobre cómo se lograrían los ahorros de costes proyectados. Por ejemplo, la propuesta resultó en un millón de horas laborales excedentes, o alrededor de 900 puestos, pero no hay detalles sobre cómo lidiar con ese excedente. Tampoco cumplió los objetivos relacionados con los gastos de capital en equipos de servicios terrestres ni ajustó los servicios de asistencia en tierra (y su coste) a los niveles fluctuantes de demanda”.

Aunque las propuestas de los empleados en varios aeropuertos incluían planes detallados que ahorrarían alrededor de 18 millones de dólares, “quedaba una brecha significativa en comparación con lo que ofrecían los proveedores externos”, aseguran desde la compañía.

El director ejecutivo nacional e internacional de Qantas explica que “la oferta interna de la TWU afirmó que se podrían lograr ahorros significativos, pero no describió suficientes detalles prácticos sobre cómo esto podría lograrse, a pesar de que solicitamos esta información varias veces durante el proceso. Incluso con la participación de una gran empresa de contabilidad, la oferta está muy por debajo de lo que los proveedores externos especializados pudieron presentar”.

En este sentido, varios licitadores externos, algunos de los cuales ya brindan estos servicios en 55 aeropuertos en Australia, pudieron cumplir con todos los objetivos, incluida la reducción de costes anuales en aproximadamente 103 millones de dólares. Las empresas elegidas comenzarán a trabajar en el primer trimestre de 2021.

Como lo requiere su acuerdo empresarial, Qantas ahora consultará con sus empleados de asistencia en tierra y sus representantes sobre los próximos pasos. Los empleados afectados tendrán derecho a un paquete de despido y se les brindará apoyo para la transición a nuevos trabajos fuera del negocio. Se espera que haya una variedad de oportunidades para algunos miembros del equipo afectados con proveedores del sector a medida que la demanda de viajes se recupere gradualmente.

Jetstar ya ha realizado la transición de sus operaciones de asistencia en tierra en seis aeropuertos a proveedores externos, una decisión que se anunció al mismo tiempo que Qantas anunció su proceso de revisión.

Tags: asistencia en tierraQantas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Qantas
Compañías

Qantas se hace hasta con el 100% de la compañía de vuelos charter Alliance

05/05/2022

Qantas ha llegado a un acuerdo para adquirir hasta el 100% del operador de vuelos charter con sede en Australia,...

Flota de Airbus para Qantas
Compañías

Australia más cerca, tras el histórico pedido de Qantas a Airbus

03/05/2022

La aerolínea australiana Qantas comenzará a operar vuelos sin escalas entre Sydney y Nueva York o Londres con una duración...

Qantas

Qantas firma el segundo gran acuerdo de combustible sostenible

18/03/2022
La australiana Qantas sustituye los Boeing de su flota por aviones Airbus

La australiana Qantas sustituye los Boeing de su flota por aviones Airbus

16/12/2021
Tino La Spina nuevo CEO de Qantas Internacional

Qantas utilizará sus Dreamliners para vuelos domésticos

25/05/2021
Embraer E190

Qantas incorporará los Embraer E190 a su flota desde mediados de 2021

05/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies