PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Proba-3 completa sus primeras órbitas operacionales con éxito

09/05/2025
en Espacio
Proba-3 completa sus primeras órbitas operacionales con éxito

La misión Proba-3, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y liderada industrialmente por Sener, ha alcanzado un nuevo hito en su fase de puesta a punto en órbita: la ejecución exitosa de las primeras órbitas operacionales con todos los sensores de vuelo en formación activados y la confirmación del funcionamiento autónomo del sistema con las altas prestaciones esperadas.

Lanzada el pasado 5 de diciembre de 2024, Proba-3 tiene como objetivo demostrar la viabilidad del vuelo en formación de alta precisión entre dos satélites, una tecnología clave para futuras misiones científicas e institucionales. La misión, que integra a 29 entidades de 17 países, cuenta con el respaldo de empresas como Redwire, Airbus, GMV y Spacebel, además del apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

La complejidad de Proba-3 reside en la coordinación entre dos plataformas: el satélite Coronagraph, que aloja un coronógrafo para la observación de la corona solar, y el satélite Occulter, encargado de bloquear directamente la luz solar para permitir dicha observación. Ambas naves vuelan en una órbita elíptica altamente excéntrica, separándose hasta 60.000 kilómetros de la Tierra en el apogeo.

Durante las órbitas operacionales, los satélites se sitúan a 150 metros de distancia relativa con una precisión de apenas unos milímetros, lograda mediante un sistema avanzado de metrología que combina sensores ópticos, cámaras, láseres y tecnología integrada en el propio coronógrafo.

Operaciones autónomas en vuelo en formación

Las recientes pruebas realizadas desde el Centro de Control de ESEC (Redu, Bélgica), en colaboración entre ESA, Sener, Redwire y GMV, han validado con éxito la autonomía operativa del sistema de vuelo en formación. En esta fase, los satélites maniobran de forma autónoma para alinearse en la posición óptima durante seis horas consecutivas en el apogeo orbital, utilizando secuencialmente:

– Cámaras WAC y NAC del sistema visual (Visual-Based System)

– Sensor láser de precisión (Fine Lateral y Longitudinal Sensor)

– Sensor de posición de sombra integrado en el coronógrafo (Shadow Position Sensor)

Finalizado el período de formación, los satélites realizan maniobras automáticas para romper la configuración antes de alcanzar el perigeo. Todo el proceso se ejecuta sin intervención directa de los operadores, aunque actualmente permanece bajo supervisión intensiva.

Con este hito superado, el equipo se prepara para la última fase del commissioning, en la que se pondrá a prueba la tecnología de vuelo en formación con la obtención de imágenes de la corona solar, el objetivo científico principal de Proba-3. La misión permitirá validar un modelo tecnológico inédito hasta la fecha en Europa, con aplicaciones futuras tanto en misiones científicas como en actividades institucionales complejas en el espacio.

Tecnología europea, liderazgo español

Proba-3 se desarrolla bajo el Programa de Tecnología de Soporte General de la ESA (GSTP) y representa un ejemplo paradigmático de colaboración europea en alta tecnología espacial. La participación española, encabezada por Sener, ha sido posible gracias al compromiso continuado del CDTI y al posicionamiento de España en tecnologías críticas de navegación, control y metrología espacial.

El éxito de estas primeras órbitas operacionales sitúa a Sener y sus socios en la vanguardia del desarrollo de capacidades autónomas de vuelo en formación, una tecnología esencial para el futuro de las misiones espaciales científicas, de observación y de seguridad.

Tags: ESAProba-3Sener
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA
Espacio

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Lanzada hace un año, el 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea se encuentra aproximadamente a mitad...

La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA
Espacio

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su capacidad para comunicarse con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
SMS refuerza la presidencia del teniente general Ignacio Bengoechea. Fuente: SMS

SMS refuerza la presidencia del teniente general Ignacio Bengoechea

03/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos. Fuente: ESA

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies