PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer vuelo del nuevo cohete comercial chino Smart Dragon-1 con tres satélites a bordo

19/08/2019
en Espacio
Cohete chino

El nuevo cohete chino de uso comercial, el Smart Dragon-1 (SD-1), desarrollado por la compañía China Rocket Co. Ltd., asociada a la Academia de Tecnología de Lanzamiento de Vehículos de China (CALVT), realizó este sábado su primer vuelo colocando tres satélites en la órbita planificada.

El cohete despegó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China. Los tres satélites, fabricados por otras tantas empresas de Pekín, serán utilizados para servicios de teledetección, comunicación e Internet de las cosas (IoT).

A diferencia de los cohetes de la familia Gran Marcha, la nueva serie Dragon es desarrollada según un modelo comercial, con el fin de satisfacer la demanda del mercado de satélites comerciales pequeños, explicó el director de la CALVT, Wang Xiaojun.

El SD-1, con una longitud de 19,5 metros, un diámetro de 1,2 metros, y un peso máximo al despegue de unas 23,1 toneladas, es un cohete portador de combustible sólido de pequeña escala, capaz de transportar hasta 200 kilos de carga a una órbita sincrónica al sol a una altitud de 500 kilómetros.

“Tiene la mayor eficiencia de transporte de los actuales cohetes comerciales de combustible sólido de China”, indicó el director técnico del proyecto del SD-1, Gong Min. El desarrollo del SD-1 llevó menos de 18 meses, por debajo de los anteriores tipos de cohete chinos.

El análisis de datos del cohete se realiza con tecnologías inteligentes, lo que contribuye a aumentar la eficiencia y precisión, dijo Gong. Los diseñadores del SD-1 han hecho esfuerzos para rebajar los costes y promover la eficiencia y fiabilidad del cohete, aseguró el presidente de China Rocket Co. Ltd., Tang Yagang.

Un cohete de este tipo tarda seis meses en estar listo desde la firma del acuerdo comercial con el cliente. Además, el aparato puede despegar en menos de 24 horas desde su llegada al centro de lanzamiento. Se puede usar para transportar uno o varios satélites al mismo tiempo, según Yagang.

El directivo dijo que la empresa desarrolla los SD-1 gracias principalmente a la financiación social, con el fin de rebajar los costes mediante la competencia.

“El lanzamiento comercial tendrá un mercado amplio en áreas como la comunicación de Internet móvil en órbita baja y la teledetección”, explicó.

La empresa planea cinco lanzamientos de SD-1 hasta finales de 2020.

Tags: ChinaCoheteSmart Dragon-1
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

China lanzó el satélite de comunicaciones Tiantong 1-03
Espacio

China lanzó el satélite de comunicaciones Tiantong 1-03

21/01/2021

China lanzó este miércoles con éxito un nuevo satélite de telecomunicaciones móviles desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de...

Aeropuerto chino
Infraestructuras

China invirtió 71.200 millones de dólares en infraestructura de aviación civil en los últimos cinco años

18/01/2021

Durante el XIII Plan Quinquenal (2016-2020), China ha fortalecido su sector de infraestructura de aviación civil con una inversión de...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021
Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial

Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial

11/01/2021
China planea lanzar más de 40 misiones espaciales en 2021

China planea lanzar más de 40 misiones espaciales en 2021

05/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies