PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer vuelo de calificación de tecnologías de smartHAPS

09/07/2021
en Espacio
Primer vuelo de calificación de tecnologías de smartHAPS

La empresa madrileña smartHAPS, especializada en el desarrollo de plataformas estratosféricas para distintas aplicaciones, se acaba de unir al selecto grupo de compañías que han conseguido calificar sus tecnologías en un entorno tan exigente como es el estratosférico. El primer vuelo se llevó a cabo sobre Castilla-La Mancha con una duración de dos horas y se alcanzó una altura máxima de 20 kilómetros.

Este lanzamiento se enmarca en una estrecha colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid gracias a la cual, personal de la universidad ha participado activamente en el proyecto. El globo portaba dos plataformas, la desarrollada por smartHAPS y una vinculada a la UC3M denominada Vega 4, lo que ha permitido aumentar la fiabilidad gracias a la redundancia de equipos de comunicaciones y contrastar los datos adquiridos en vuelo.

Los vuelos en la estratosfera son un objetivo cada vez más codiciado debido a las posibilidades que ofrece en cuanto a monitorización de la superficie terrestre.

Aunque el objetivo a medio plazo es el lanzamiento de una plataforma estratosférica (HAPS), la empresa está siguiendo un esquema de desarrollo incremental, comenzando con campañas de globos estratosféricos que les va a permitir tener un conocimiento de primera mano de los principales parámetros ambientales, así como obtener experiencia en el lanzamiento y recuperación de experimentos.

Según fuentes de smartHAPS, es fundamental para sus desarrollos tener datos ambientales propios adquiridos con sus sensores de plataforma, así como empezar a alimentar una base de datos de imágenes que permitan obtener productos de teledetección con valor añadido.  Añaden que éste es el primero de una serie de lanzamientos dentro de la campaña que tienen planificada.

smartHAPS es uno de los proyectos seleccionados en 2019 por la Agencia Espacial Europea (ESA) para su Programa de incubación ESA BIC Comunidad de Madrid, coordinado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d y tiene su sede en la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM).

Tags: smartHAPS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

smartHAPS presentó al Ministerio de Defensa su solución de vigilancia aérea D’ICARO
Defensa

smartHAPS presentó al Ministerio de Defensa su solución de vigilancia aérea D’ICARO

14/12/2021

La startup madrileña smartHAPS continúa experimentando con nuevas tecnologías para llevar adelante su proyecto de desarrollo de HAPS totalmente nacional....

La startup smartHAPS y el Instituto IMDEA Materiales se lanzan a la conquista de la estratosfera
Espacio

La startup smartHAPS y el Instituto IMDEA Materiales se lanzan a la conquista de la estratosfera

07/04/2021

La startup smartHAPS y el Instituto IMDEA Materiales han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo investigaciones en...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies