PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer informe “FLY AI” sobre la inteligencia artificial en la aviación

09/03/2020
en Transporte
Fly AI

Los socios de Eurocontrol, Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, han entregado el primer informe “FLY AI” sobre el uso actual y el potencial futuro de la inteligencia artificial en la aviación que proporciona una revisión oportuna del uso actual de la inteligencia artificial (AI) en la aviación y evalúa su potencial futuro para transformar el sector.

Producido por el Grupo de Alto Nivel de Aviación Europea sobre IA, un grupo creado después de la conferencia inaugural de Eurocontrol sobre IA en mayo de 2019, el informe reúne la experiencia de este organismo europeo y una amplia gama de representantes clave de todos los sectores de la aviación (aerolíneas, aeropuertos, navegación aérea, proveedores de servicios, fabricantes, organismos de la UE, asociaciones militares y de personal).

Su objetivo es avanzar en la comprensión entre los actores de la aviación y la gestión del tránsito aéreo (ATM) de la IA y su potencial, para “desmitificar la IA” y ayudar a acelerar su aceptación en la aviación. Concluye que hay una serie de acciones prácticas que podrían tomarse para acelerar el desarrollo de la IA en la aviación y ATM europeos, que forman la base de un “Plan de Acción de AI FLY”.

La inteligencia artificial (IA) ya está comenzando a transformar la forma en que vive y funciona el mundo y el ritmo de implementación de la IA se está acelerando rápidamente en todos los sectores, particularmente en la aviación, incluido el ATM. La aviación y el control de tráfico aéreo están en una posición ideal para aprovechar al máximo la inteligencia artificial, en particular a través del aprendizaje automático: el cajero automático funciona con flujos de datos aire a tierra y tierra a tierra, y los grandes datos son un requisito previo para el uso exitoso de la inteligencia artificial.

“Con la aviación europea enfrentando una presión creciente para reducir su impacto ambiental, así como los continuos cuellos de botella en la capacidad, necesitamos cambios más sofisticados en tierra y en el aire, y rápidamente, si queremos acomodar el tráfico sostenible y el crecimiento de pasajeros. La IA puede ser un aliado clave en la búsqueda de este objetivo. Este informe puede verse como un catalizador. Debería centrar los esfuerzos e impulsar la innovación para que podamos superar los principales desafíos que enfrenta la industria, y mejorar la experiencia de los pasajeros de una manera segura y resistente al tiempo que nos adherimos a los principios éticos”, ha dicho Adina Vălean, comisaria europea de Transporte.

Por su parte, Eamonn Brennan, director general de Eurocontrol, señala: “Este informe de ‘FLY AI “ofrece una visión general de las diversas formas en que la IA y el aprendizaje automático ya están contribuyendo a un amplio espectro de oportunidades de valor en nuestra industria, con una extensa lista de iniciativas actuales en el sector. Pone en contexto el progreso que ya hemos realizado y demuestra que, al unir fuerzas, estaremos en condiciones de desmitificar y acelerar el desarrollo de la IA y desbloquear su potencial para el beneficio de toda la comunidad y de la Red Europea en particular. Ninguna de las partes fue responsable de este informe, fue un gran esfuerzo de equipo y agradezco a todos los expertos de las diversas organizaciones involucradas: la Comisión Europea, pero también ACI-Europa, Airbus, ASD, CANSO, el aeropuerto de Heathrow, Honeywell, IATA, IFATCA, IFATSEA, la Empresa Común SESAR, Thales, así como nuestros socios militares EDA y OTAN “.

El informe encuentra que la IA tiene un enorme potencial para su uso en áreas donde puede reducir la carga de trabajo humano o aumentar las capacidades humanas en escenarios complejos: para apoyar a los controladores de tránsito aéreo (ATCO), personal de electrónica de seguridad de tránsito aéreo (ATSEP), pilotos, operadores de aeropuertos, controladores de flujo u oficiales de seguridad cibernética.

La IA también desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de nuevos servicios ATM/U-space, ya que los nuevos usuarios del espacio aéreo (vehículos de alto nivel, drones de bajo nivel) buscan ingresar a un espacio aéreo ya ocupado y complejo. AI también aumentará la seguridad y la resistencia cibernética mediante la provisión de nuevas herramientas de detección de conflictos, asesoramiento de tráfico y resolución.

En particular, la IA permitirá un mejor uso de los datos de la aviación, lo que conducirá a predicciones más precisas y herramientas más sofisticadas, una mayor productividad y un mejor uso de los escasos recursos (por ejemplo, espacio aéreo, pistas, personal), ayudando a abordar tanto la capacidad como el medio ambiente, los dos más Desafíos significativos que enfrenta la aviación europea hoy

Este informe encuentra que se necesita hacer más para aprovechar todo el potencial de la IA para garantizar el avance requerido para esta tecnología en la aviación y la ATM. Con muchos actores de la aviación embarcados en viajes de transformación digital, aumentar nuestra comprensión de cómo la IA puede generar negocios y sociedad es clave para desarrollar su uso y ampliar su experiencia.

FLY AI hace una serie de recomendaciones prácticas que los socios de aviación europeos creen que podrían ayudar a avanzar en la comprensión entre los actores de la aviación / ATM de la IA y su potencial, desmitificar el tema y ayudar a acelerar la absorción de la IA en nuestro sector.

El ‘Plan de Acción de AI FLY’ elaborado por Eurocontrol y sus socios sugiere una serie de medidas prácticas diseñadas para ayudar a avanzar en el uso de AI en el sector de la aviación y ATM, incluido el trabajo en una infraestructura de AI federada, más investigación y desarrollo de AI en áreas clave de ATM (seguridad, cibernética, operaciones críticas y no críticas para la seguridad), un enfoque para fomentar el surgimiento de una cultura de IA a través de la capacitación y capacitación del personal en todas las empresas, más asociaciones con otros centros de innovación digital, especialistas en IA y otros sectores industriales, y el intercambio continuo de experiencia / conocimiento, comunicación y difusión.

Tags: AviaciónFLY AI
Comparte7TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Brexit
Transporte

Bruselas prepara medidas de emergencia para mantener el transporte aéreo entre el Reino Unido y la UE

11/12/2020

La Comisión Europea está elaborando medidas de contingencia para el transporte aéreo en el caso, cada vez más probable, de...

Mapa de helipuertos y aerodromos de Cataluña
Infraestructuras

Cataluña prepara un nuevo plan estratégico de la aviación

03/12/2020

La Generalitat de Cataluña anuncia el nuevo plan estratégico de la aviación en Cataluña que sustituirá al actual plan de...

La aviación respalda 88 millones de empleos y 3,5 billones de dólares del PIB mundial, ahora en riesgo

26/11/2020
Trabajadores aéreos

Casi cinco millones de empleos de aviación en riesgo

12/11/2020
Aviones

Bruselas lanza una consulta pública sobre combustibles de aviación sostenibles

07/08/2020
Alta Airline Leaders Forum

La aviación en América Latina aporta 156.000 millones de dólares

30/10/2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies