PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentan el proyecto iMOV3D, para revolucionar la movilidad aérea

16/12/2020
en Industria
Presentan el proyecto iMOV3D, para revolucionar la movilidad aérea

El proyecto iMOV3D, que se centra en el desarrollo de tecnologías y funcionalidades avanzadas relacionadas con la movilidad aérea que permitan superar los retos que este cambio de paradigma presenta, se ha presentado a varias empresas tecnológicas españolas y usuarias de soluciones UAS (Unmanned Aerial Systems).

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) coordina esta iniciativa, que se enmarca en el programa ‘Cervera’ del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con un presupuesto de casi 3,2 millones de euros, en la que también participan la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía “F. De Paula Rojas” (AICIA), la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y NAITEC (Fundación I+D Automoción y Mecatrónica).

FADA-CATEC ha centrado una de sus líneas de investigación en el desarrollo de tecnologías habilitadoras que permitan incrementar la autonomía de los vehículos aéreos no tripulados, así como la implementación de las funciones y servicios necesarios para la gestión segura y eficiente del tráfico aéreo de estas plataformas.

Actualmente está trabajando en el desarrollo de una baliza inteligente (“smart beacon”) que aumentará los niveles de seguridad de las operaciones de drones a baja cota (VLL). Esta baliza irá a bordo del dron y permitirá transmitir información acerca de éste (posición, estado e identificación) a los servicios U-space empleando la red de telefonía móvil (4G, 5G).

La solución propuesta hará uso de EGNOS (sistema europeo de aumentación de navegación basado en satélites) para conocer en tiempo real la integridad del posicionamiento obtenido por el sistema GNSS (sistema global de navegación por satélite), incrementando su precisión. Además, el centro tecnológico andaluz cuenta con gran experiencia en el diseño y desarrollo de algoritmos y funcionalidades de percepción y planificación de trayectorias que permitan la navegación de alta precisión, resolución de conflictos multi vehículos o detección y evitación de obstáculos.

En esta línea, ITG está enfocado en el desarrollo de tecnologías que permitan hacer estable y seguro el tráfico aéreo automatizado para drones o U-space. El diseño de arquitecturas modulares en base a microservicios en la nube, que incorporen requisitos de seguridad funcional de grado ATM y estándares de calidad, es un ejemplo de ello. Permitirá aportar valor añadido al desarrollo de servicios U-space clave, especialmente en entornos complejos como el urbano.

Además, ITG está desarrollando tecnologías habilitadores clave para operaciones autónomas, desatendidas y remotas, como el diseño de algoritmia y hardware embarcado para aterrizaje autónomo y de precisión, hardware para gestión y control eficiente de la energía, o software robusto de comando y control, entre otras. En este sentido, ITG ha presentado su demostrador tecnológico DroneSafeBox, un hangar robotizado con capacidad para albergar un dron que puede ser operado desde una ubicación remota, minimizando tiempos de respuesta y riesgos personales en situaciones de emergencia u operaciones repetitivas, por ejemplo.

Por parte de AICIA, laboratorio andaluz líder en Robótica Aérea, se presentó una tecnología innovadora de robots híbridos capaces de volar, aterrizar, desplazarse rodando y volver a despegar. Estos robots permiten ahorrar energía en misiones de larga duración y son más precisos en la realización de tareas que los robots aéreos, presentando grandes ventajas en aplicaciones tales como inspección de infraestructuras y plantas industriales, así como en transporte y en protección del medio ambiente.
AICIA también presentó drones con tecnología innovadora que les permite interaccionar y realizar trabajos conjuntos con personas de manera segura y eficiente. Asimismo, se han desarrollado drones bioinspirados capaces de batir las alas, planear para ahorrar energía en misiones de larga duración y posarse automáticamente en espacios pequeños.

Por último, NAITEC presentó su trabajo en relación a la integración de sistemas mediante impresión funcional para dotar al UAV de mayor capacidad de operación en remoto de manera autónoma y segura mediante la impresión de sistemas de MEMs o Antenas entre otros. Así mismo NAITEC mostró su trabajo de fusión sensorial (Lidar, Radar, UWB, Optico e IA) para mejorar, junto con el primer trabajo citado, el posicionamiento de los UAVs tanto en entornos densamente poblados como en zonas remotas de difícil acceso.

Tags: CateciMOV3D
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de Indaero, Darío González, en Foro Espacio
Espacio

Una veintena de compañías andaluzas participan en el satélite Alpha

22/06/2022

Más de 20 compañías andaluzas y el centro avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Catec) participan en el diseño, la fabricación y...

El nuevo helicóptero Racer de Airbus incluirá piezas impresas en 3D en CATEC
Industria

El nuevo helicóptero Racer de Airbus incluirá piezas impresas en 3D en CATEC

10/02/2022

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) forma parte del consorcio OUTCOME, que ha sido responsable del diseño y producción...

Ancora Drone Test Center, el centro de pruebas especializado en UAV ligeros

Las tecnologías más avanzadas relacionadas con la movilidad aérea se ponen a prueba en Galicia

04/11/2021
Un dron desarrollado por CATEC y Airvant mide la calidad del aire y la desinfección en Correos en Málaga

Un dron desarrollado por CATEC y Airvant mide la calidad del aire y la desinfección en Correos en Málaga

29/10/2021
Dron de Vodafone

Vodafone realiza el primer vuelo de un dron 5G en Villacarrillo

01/09/2021
Piezas fabricadas por Catec en 3D viajarán al espacio en el satélite Eutelsat Quantum

Piezas fabricadas por Catec en 3D viajarán al espacio en el satélite Eutelsat Quantum

28/07/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies