PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ponen fin a la misión Jason-2/OSTM tras 11 años de éxito

07/10/2019
en Espacio
jason2

La Jason-2/Ocean Surface Topography Mission (OSTM), la tercera de una serie de misiones satelitales de EEUU y Europa diseñada para medir la altura de la superficie del mar, finalizó con éxito su misión científica el pasado día 1. La Nasa y sus socios de la OSTM tomaron la decisión de finalizar la misión después de detectar el deterioro en el sistema de potencia de la nave espacial Jason-2.

El satélite Jason-2/OSTM proporcionó información sobre las corrientes oceánicas y el aumento del nivel del mar con beneficios tangibles para el pronóstico marino, la meteorología y la comprensión del cambio climático. Estas observaciones son continuadas por su sucesor, Jason-3.

Jason-2/OSTM contribuyó a un registro a largo plazo de los niveles mundiales del mar. Esta imagen muestra áreas en el Océano Pacífico donde los niveles del mar fueron más bajos (azules) o más altos (rojos) de lo normal durante la primera semana de enero de 2018.

Jason-2/OSTM ha sido una misión conjunta de la Nasa con la agencia espacial francesa Centre National d’Etudes Spatiales (CNES), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT) lanzada en junio de 2008.

La misión extendió el registro a largo plazo de las mediciones de altura de la superficie del mar iniciadas por las misiones Nasa-CNES TOPEX / Poseidon y Jason-1. Los 11 años de existencia del Jason-2/OSTM superaron con éxito su vida útil de diseño de tres años. Estas medidas son continuadas por su sucesor, Jason-3, lanzado en 2016.

«Hoy celebramos el final de esta misión internacional rotundamente exitosa», dijo Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica en la sede de la Nasa en Washington. «Jason-2/OSTM ha proporcionado una visión única de las corrientes oceánicas y el aumento del nivel del mar con beneficios tangibles para el pronóstico marino, la meteorología y nuestra comprensión del cambio climático».

Desde su lanzamiento, Jason-2 / OSTM registró casi cinco centímetros del aumento global del nivel del mar, una medida crítica del cambio climático. La misión también ha resultado en la distribución de más de un millón de productos de datos y la publicación de más de 2.100 artículos científicos.

«Jason-2/OSTM fue un punto alto de la oceanografía satelital operacional como la primera misión de Jason en incluir formalmente a EUMETSAT y NOAA como socios», dijo Steve Volz, administrador asistente del Servicio de Información y Satélite de NOAA. «Durante sus 11 años de funcionamiento, Jason-2/OSTM ayudó a mejorar los pronósticos de intensidad de huracanes de NOAA y proporcionó observaciones importantes de vientos y olas marinas y con ello ha registrado estas observaciones esenciales de altimetría oceánica en los requisitos del sistema de observación operacional de NOAA».

Con la reciente degradación del sistema de potencia de la nave espacial, los socios de la misión decidieron terminar la misión para disminuir los riesgos para otros satélites y futuras misiones de altimetría, y cumplir con la ley espacial francesa. Las operaciones finales de desmantelamiento para Jason-2/OSTM están programadas para ser completadas por CNES el próximo jueves.

«Con la participación de EUMETSAT y NOAA, Jason-2 llevó el monitoreo de alta precisión de la topografía de la superficie del océano y el nivel medio del mar al estado operativo», dijo Alain Ratier, director general de EUMETSAT. «Su vida útil de 11 años en órbita fue gratificante para los cuatro socios del programa y la comunidad de usuarios del océano y el clima».

El nivel global del mar ha mostrado un aumento constante desde principios de la década de 1990, medido por Jason-2 / OSTM, sus misiones predecesoras y Jason-3.

La misión de Jason-2/OSTM podría haber finalizado antes si no fuera por el ingenio de sus equipos de misión. En julio de 2017, la degradación de los componentes críticos a bordo y los sistemas de control requirieron que Jason-2/OSTM se moviera de su órbita científica original, agotara el exceso de reservas de propulsores y fuera descendida a una órbita ligeramente más baja lejos de los satélites en funcionamiento. En estrecha colaboración con el Equipo de Ciencia de Topografía de la Superficie del Océano, los socios de la misión identificaron una órbita que permitiría la continuación de las mediciones Jason-2/OSTM, sin dejar de ser compatible con las restricciones de mitigación de desechos orbitales y de beneficio científico.

Esta nueva órbita resultó en observaciones menos frecuentes de la misma ubicación en la Tierra, pero la resolución general de los datos mejoró porque las pistas de tierra de las observaciones estaban más juntas. Esta resolución mejorada es extremadamente útil para los estudios de gravedad marina y el mapeo de la topografía del fondo marino. También permitió valiosas observaciones oceanográficas y científicas operativas.

«Jason-2 no solo extendió el registro climático preciso establecido por TOPEX / Poseidon y continuó por Jason-1, sino que también realizó observaciones invaluables para estudios oceánicos de pequeña a mediana escala en su segunda órbita intercalada», dijo el presidente de CNES, Jean- Yves Le Gall. «Incluso cuando se trasladó a la órbita del ‘cementerio’, Jason-2 continuó haciendo nuevas observaciones sin precedentes del campo de gravedad de la Tierra, con mediciones precisas hasta el final».

Los avances tecnológicos probados en Jason-1, Jason-2/OSTM y Jason-3 se utilizarán en las próximas décadas. Después de Jason-3 habrá dos futuros satélites Sentinel-6 / Jason-CS, planeados para su lanzamiento en 2020 y 2025.

Tags: CNESJason-2/OSTMNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa aviacion futuro
Espacio

La Nasa busca socios para desarrollar tecnologías de vuelo que reduzcan emisiones de carbono

01/07/2022

La Nasa está buscando socios para desarrollar las tecnologías necesarias para dar forma a una nueva generación de aviones de...

Nave de carga Dragon
Espacio

La Nasa y SpaceX retrasan de nuevo hasta el 14 de julio el lanzamiento de la nave de carga Dragon

30/06/2022

La Nasa y SpaceX han retrasado nuevamente la fecha prevista del lanzamiento de la nave de carga Dragon a la...

La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

La Nasa lanzó la misión CAPSTONE para probar la órbita de las misiones lunares Artemisa

30/06/2022
La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia

La Nasa inicia sus lanzamientos desde Australia para buscar condiciones estelares habitables

29/06/2022
Artemisa I

Tras el ensayo general, la Nasa prepara el SLS y Orion para el lanzamiento de Artemisa I

28/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies