• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 18 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Miura 1, listo para su lanzamiento en abril o mayo

11/03/2023
en Espacio
El Miura 1, listo para su lanzamiento en abril o mayo

El primer cohete español, el Miura 1, está cada vez más cerca de ser lanzado al espacio. PLD Space ha presentado públicamente este microlanzador suborbital en su base de despegue en Huelva, desde donde será propulsado al espacio entre abril y mayo.

“Hoy, aquí, España muestra su liderazgo tecnológico en Europa. Aportando una capacidad que nos puede permitir liderar el segmento estratégico de los pequeños satélites. Este debe ser un objetivo nacional prioritario. Desde PLD Space somos capaces de poder crear ese valor. Tenemos que demostrar que somos capaces de capturarlo y de retenerlo”, asegura Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, durante la presentación.

De este modo, arranca la campaña de demostración de vuelo, que tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), perteneciente al Ministerio de Defensa de España. Esta campaña se presenta como la última etapa del programa Miura 1, que incluye el desarrollo de los test de calificación, del elemento de vuelo y las pruebas de los equipos de tierra y de coordinación con el INTA, como autoridad competente.

El objetivo final es realizar un primer test de vuelo que permita validar en condiciones reales la tecnología desarrollada hasta el momento por PLD Space. Durante los siguientes lanzamientos de Miura 1 se irán ampliando los requisitos de vuelo hasta obtener un conocimiento y experiencia válidos para trasladar al cohete orbital que ya está desarrollando la compañía, MIURA 5, y que volará desde la Guayana Francesa a finales de 2024.

El siguiente paso tendrá lugar en el hangar de la compañía en El Arenosillo, donde se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento y preparación para el lanzamiento, que incluyen desde pruebas de presión hasta carga de propelentes. Cuando terminen estas tareas, se procederá al montaje en la rampa y a su traslado a la base de lanzamiento en Médano del Loro.

Ya en la plataforma desde la que volará Miura 1, se efectuará una serie de ensayos rigurosos que certificará que el cohete está listo para vuelo. Uno de los más críticos será el Wet Dress Rehearsal (prueba de carga completa de propelentes), que incluye todos los pasos del lanzamiento previos al encendido de motor. Posteriormente, se realizará el ensayo definitivo: el hot test (prueba estática de fuego), en el que se encenderá el motor del cohete durante cinco segundos y servirá para dar luz verde al lanzamiento. En este momento, INTA y PLD Space formalizarán la revisión formal de vuelo o Flight Readiness Review, (FRR), que oficializará la preparación de lanzador Miura 1 para su primer lanzamiento. Así, la empresa comenzará todas las revisiones finales, comprobaciones técnicas finales y simulaciones para ese gran hito.

Pero antes del vuelo será el turno de la integración de la carga de pago en la cofia del cohete. El microlanzador demostrador transportará un experimento del Centro Alemán de Tecnología Aplicada y Microgravedad (ZARM), perteneciente a la Universidad de Bremen, con el objetivo de verificar en condiciones de microgravedad algunas de las tecnologías que esta institución científica ha creado para la industria espacial. Entonces sí, habrá llegado el momento y se procederá a formalizar el hito entre INTA, PLD Space y el resto de los equipos implicados para autorizar el vuelo: la revisión formal de lanzamiento (Launch Readiness Review, LRR).

De este modo, la compañía alicantina PLD Space puede convertir a España en el décimo país en tener capacidad de lanzamiento al espacio desde las infraestructuras que el INTA y el Ministerio de Defensa han puesto a su disposición.

 

Ana Miñano explica al presidente del Gobierno y a la ministra de Ciencia, Diana Morant, el lanzamiento.
Ana Miñano explica al presidente del Gobierno y a la ministra de Ciencia, Diana Morant, el lanzamiento.

Durante abril y mayo, PLD Space dispone de distintas ventanas de vuelo de Miura 1 concedidas por el Ministerio de Defensa de España. Además de la seguridad de la zona, el lanzamiento está sujeto a la disponibilidad del propio cohete y a las condiciones meteorológicas, ya que se requiere de una velocidad del viento en superficie inferior a los 20 kilómetros por hora, una atmósfera calmada de vientos en altura y ausencia de potenciales tormentas en las proximidades.

Ana Miñano, ingeniera de automatización y responsable de programar el software de la rampa de lanzamiento, será la encargada de pulsar el botón de despegue de este cohete suborbital. Un cohete, que lleva detrás más de 11 años de trabajo tanto del equipo de ingeniería como el de operaciones o el de lanzamiento.

“Si durante el procedimiento del lanzamiento, que dura unas 10 horas, se detecta un mínimo factor de riesgo; se abortará la operativa de ese día y se iniciará de cero la próxima ventana de vuelo”, explica el cofundador y director de Lanzamiento, Raúl Torres. “Siempre vamos a preferir retrasar el vuelo a acabar con un cohete despiezado”.

Todo ello implica que la compañía maneje un margen de oportunidades de vuelo entre los meses de abril y mayo, un rango que entra dentro de lo habitual en el sector de los lanzadores espaciales. “Nuestro objetivo es conseguir un hito para España y Europa, pero aún tenemos todo por demostrar”, concluye Ezequiel Sánchez. “Sabemos que nos esperan muchos retos, aunque tenemos la certeza de que seremos capaces de resolverlos”.

En este sentido, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, asegura durante la presentación del cohete que “es un proyecto visionario que nos llena de orgullo de país. Es un sueño compartido por toda la sociedad española porque nos anima a un objetivo común que es poner a España a la vanguardia de esta emergente, pero también potente industria del transporte espacial”.

A la presentación del primer cohete privado de Europa también asistieron la ministra de Ciencia, Diana Morant; la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo; el comisionado para el PERTE Aeroespacial, Miguel Belló; o el director general del INTA, el teniente general Julio Ayuso Miguel. El acto también ha reunido a distintos representantes políticos, sociales e institucionales relevantes de ámbito estatal y autonómico.

Tags: HuelvamicrolanzadorMIURA 1PLD Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Space Camp Valencia 2025
Espacio

Space Camp Valencia 2025: cantera aeroespacial con sello profesional

23/05/2025

La Escuela de Ciencia reedita este verano el Space Camp Valencia, considerado el programa educativo aeroespacial más avanzado de España...

PLD Space impulsa el campamento espacial más avanzado de España
Espacio

PLD Space impulsa el campamento espacial más avanzado de España

05/05/2025

PLD Space refuerza su compromiso con la educación en ciencia y tecnología liderando como Impulsor Tecnológico la próxima edición de...

Raúl Torres, cofundador y CEO de PLD Space

PLD Space consolida su modelo de integración vertical con el desarrollo completo del MIURA 5

22/04/2025
MIURA 5

PLD Space y D-Orbit refuerzan su alianza para lanzar satélites a órbita ecuatorial

03/04/2025
La ministra Diana Morant y el astronauta Pablo Álvarez visitan las instalaciones de PLD Space

La ministra Diana Morant y el astronauta Pablo Álvarez visitan las instalaciones de PLD Space

14/03/2025
PLD Space lanza su programa de prácticas de verano para estudiantes universitarios

PLD Space lanza su programa de prácticas de verano para estudiantes universitarios

14/03/2025

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    2 años hace

    Mucha suerte y al toro ( MIURA ) . España entera ( y Europa ) está con vosotros . PLD SPACE , inscribirá con letras de oro como la primera compañía en iniciar la historia de la carrera espacial de nuestro país .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pratt & Whitney

Pratt & Whitney incorpora a ITP Aero a la red MRO de GTF

17/06/2025
Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys

Invertir en tecnología espacial, clave en los conflictos multi-dominio

17/06/2025
Vietjet refuerza su flota con 100 nuevos A321neo

Vietjet refuerza su flota con 100 nuevos A321neo

17/06/2025
ERA de AURA AERO

AURA AERO recibe pedidos por hasta 60 aviones ERA

17/06/2025
Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros

Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros

17/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies