Panamá y Austria han firmado los Acuerdos Artemisa este miércoles durante ceremonias de firma separadas en la sede de la Nasa en Washington, convirtiéndose en la 49 y 50 nación en comprometerse con la exploración responsable del espacio para toda la humanidad.
“La Nasa da la bienvenida a Panamá y Austria a la comunidad de los Acuerdos Artemisa y celebra que 50 países estén unidos por principios compartidos para la exploración segura y responsable del espacio”, dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson. “Más que nunca, la Nasa está abriendo el espacio a más naciones y más personas para el beneficio de todos. Juntos estamos construyendo una exploración del espacio profundo pacífica y a largo plazo para la Generación Artemisa”.
En apenas unos años, el grupo original de ocho países signatarios, entre ellos Estados Unidos, se ha multiplicado, y en 2024 serán 17 los países firmantes. Más que un número, los Acuerdos Artemisa representan una comunidad sólida, de todas las regiones del mundo, unificada por el mismo objetivo: garantizar una exploración espacial civil segura y responsable.
A través de los Acuerdos Artemisa, Estados Unidos y otros signatarios están avanzando hacia una exploración segura y sostenible del espacio con resultados concretos. Se comprometieron a adoptar un método de operación y un conjunto de recomendaciones sobre no interferencia, interoperabilidad, divulgación de datos científicos, directrices de sostenibilidad a largo plazo y registro para avanzar en la implementación de los Acuerdos Artemisa.
Las posibles áreas de enfoque para el próximo año incluyen seguir avanzando en la sostenibilidad, incluida la gestión de desechos tanto en la órbita lunar como en la superficie de la Luna.
Petra Schneebauer, embajadora de la República de Austria en Estados Unidos, firmó los acuerdos en nombre de Austria, convirtiéndose en el 50 país signatario. “Austria se enorgullece de firmar los Acuerdos Artemisa, un paso importante para fomentar la cooperación internacional en la exploración civil de la Luna y ampliar la presencia de la humanidad en el cosmos”, afirmó Schneebauer. “Con la firma de los Acuerdos, reafirmamos nuestro compromiso con el uso pacífico, responsable y cooperativo del espacio, al tiempo que enfatizamos nuestro apoyo a las sólidas alianzas multilaterales y al progreso científico. Esta cooperación abrirá nuevas perspectivas para que las empresas, los científicos y las instituciones de investigación austriacas participen en iniciativas espaciales pioneras”.
Jennifer Littlejohn, secretaria adjunta interina de la Oficina de Océanos y Asuntos Ambientales y Científicos Internacionales del Departamento de Estado de EEUU, también participó en el evento de firma de Austria.
El miércoles por la mañana, Nelson recibió a Panamá para una ceremonia de firma. José Miguel Alemán Healy, embajador de la República de Panamá en EEUU, firmó los Acuerdos de Artemisa en nombre de Panamá. El subsecretario adjunto principal Tony Fernandes de la Oficina de Océanos y Asuntos Ambientales y Científicos Internacionales del Departamento de Estado de EEUU también participó en el evento.