El Centro Europeo de Astronautas se beneficiará de la incorporación de un nuevo edificio que acogerá a una mayor parte de la plantilla de la Agencia Espacial Europea (ESA), casi triplicando su número actual de representantes en Colonia, Alemania. La ESA ha firmado una carta de intenciones con el estado de Renania del Norte-Westfalia (NRW) y el Centro Aeroespacial Alemán (Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V., DLR) en la que se definen los próximos pasos para la construcción de un nuevo edificio en Colonia, Alemania.
El Centro Europeo de Astronautas (EAC), sede del Cuerpo Europeo de Astronautas e integrado en la infraestructura del campus local del DLR, se encuentra actualmente a plena capacidad. Con el fin de dar cabida a más personas en las instalaciones, se construirá un nuevo edificio junto al ya existente, que ofrecerá nuevas oficinas al personal de la Dirección de Exploración Humana y Robótica de la ESA.
La nueva instalación, cuya entrega está prevista para finales de 2028, contará con un presupuesto total de 20 millones de euros, cuyos costes se repartirán a partes iguales entre la ESA y Renania del Norte-Westfalia. Este edificio permitirá a la ESA trasladar parte del personal de la dirección de los Países Bajos a Alemania, convirtiendo Colonia en la nueva sede de la exploración espacial europea.
«Este nuevo edificio es un paso importante en la evolución de nuestra dirección. Casi triplicaremos el número de personas en las instalaciones, y el Centro Europeo de Astronautas se convertirá en nuestro principal centro de actividades de exploración de la ESA», afirmó Daniel Neuenschwander, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA.
«Hoy, Renania del Norte-Westfalia demuestra lo que representa nuestra región: valentía, soberanía tecnológica y un claro deseo de dar forma al futuro. Con el traslado de esta dirección de la ESA a Colonia, no solo estamos creando puestos de trabajo altamente cualificados, sino que estamos afianzando firmemente a Renania del Norte-Westfalia en el corazón de la navegación espacial europea y dando a la investigación y la industria el impulso que necesitan para dar los próximos pasos importantes en la exploración», afirmó Mona Neubaur, ministra de Economía, Industria, Acción por el Clima y Energía del estado de Renania del Norte-Westfalia.
«Con el traslado de la dirección correspondiente de la ESA a Colonia, los viajes espaciales y la exploración astronáutica tendrán una nueva sede conjunta en Alemania. Esto reforzará aún más la experiencia europea en exploración humana y robótica y mejorará las condiciones para las futuras misiones de la ESA, los programas de formación y la cooperación internacional, una señal importante poco antes de la reunión del Consejo Ministerial de la ESA, que tendrá lugar en Bremen la próxima semana», afirmó Walther Pelzer, director general del DLR.
«Las instalaciones del DLR en Colonia son una parte integral del panorama aeroespacial de Renania del Norte-Westfalia. Las inversiones previstas impulsarán aún más el desarrollo del Space Hub Cologne. Esto también reforzará la labor de investigación y desarrollo del DLR en los campos de la medicina aeroespacial y la exploración», afirmó Klaus Hamacher, vicepresidente del Consejo Ejecutivo del DLR.
La firma entre los tres socios tuvo lugar en las instalaciones de LUNA, un edificio propiedad conjunta de la ESA y el DLR, y símbolo de las sinergias entre las agencias espaciales europea y alemana.











