PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ningún aeropuerto español entre los 20 más concurridos del mundo

19/09/2019
en Infraestructuras
Aeropuerto Denver

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha revelado los principales aeropuertos para pasajeros, carga y movimientos de aeronaves del mundo en 2018. De los 20 que se encuentran en la lista no existe ningún español.

Así, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, con 107,3 millones de pasajeros; el Aeropuerto Internacional de Beijing Capital (100 millones) y el Aeropuerto Internacional de Dubai (89,1 millones) han ocupado los primeros puestos, igual que el año pasado. El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (87,5 millones) y el Aeropuerto Internacional de Tokio (86,9 millones) ocupan el TOP5 del año pasado.,

El aeropuerto español más concurrido, el Adolfo Suarez-Madrid Barajas, con casi 58 millones de pasajeros en 2018 no aparece en la lista ya que el último de los aeródromos mencionados es el de Denver, con 64,4 millones de euros.

El informe encontró que, en total, los aeropuertos del mundo acomodaron 8.800 millones de pasajeros, 122,7 millones de toneladas métricas de carga y 99,9 millones de movimientos de aviones.

“El informe de tráfico mundial de los aeropuertos muestra que los aeropuertos más grandes siguen creciendo incluso cuando los más pequeños obtienen grandes ganancias”, explica la directora general mundial de ACI, Angela Gittens. “Había 16 aeropuertos que manejaban más de 40 millones de pasajeros por año en 2008 y ahora hay 54”.

«En conjunto, estos aeropuertos lograron un crecimiento anual del tráfico de pasajeros de más del 5,1% en 2018, lo cual es significativo teniendo en cuenta que una gran proporción de estos aeropuertos se encuentran en los mercados maduros y con capacidad limitada de América del Norte y Europa”.

La mayoría de los aeropuertos de más rápido crecimiento en el mundo están ubicados en mercados emergentes, una proporción significativa de ellos en la región de Asia y el Pacífico. Hasta 12 de los 30 principales aeropuertos de más rápido crecimiento en 2018 se encuentran en China o India.

“El avance de la India hacia un mercado de la aviación más liberalizado y el fortalecimiento de los fundamentos económicos de la nación han ayudado a convertirse en uno de los mercados de más rápido crecimiento con un tráfico que crece rápidamente en un tiempo relativamente corto”, dijo Gittens.

Además, los principales aeropuertos rusos también experimentaron incrementos significativos en el tráfico después de tiempos económicos difíciles en 2015 y 2016 y también recibieron un aumento en el número de tráfico como resultado de la Copa Mundial de la FIFA».

Volumen de carga

En cuanto a los volúmenes totales de carga, los cinco principales aeropuertos son el aeropuerto internacional de Hong Kong, el aeropuerto internacional de Memphis, el aeropuerto internacional de Shanghai Pudong, el aeropuerto internacional de Incheon y el aeropuerto internacional Ted Stevens Anchorage.

Los grandes motores fueron el aeropuerto Internacional de Los Ángeles, que saltó tres lugares del decimotercero al décimo este año y el Aeropuerto Internacional de Doha, que avanzó cinco lugares del decimosexto, el año pasado, al undécimo.

Rockford, un centro de carga aérea expansivo en los Estados Unidos, fue el aeropuerto de más rápido crecimiento en 2018 para los aeropuertos que manejaron más de 250.000 toneladas métricas de carga aérea. Posicionándose como un centro de carga de comercio electrónico para el gigante minorista a Amazon, el tráfico del aeropuerto creció un 56,6% en 2018.

Para el total de movimientos de aeronaves, el aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago ha ocupado el primer lugar desbancando al aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, con una tasa de crecimiento del 4,2%.

Tags: Carga aéreaMovimientos de aeronavesPasajeros
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

España recupera el 85% de los pasajeros aéreos de 2019

19/01/2023

En 2022, España recibió 80,4 millones de viajeros aéreos, lo que supone una recuperación del 85% con respecto a 2019....

Torre de Control-Aeropuerto de Gerona
Infraestructuras

Aena recupera el 88,5% del tráfico en 2022

11/01/2023

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron 2022 con un total de 243,6 millones de pasajeros, lo que supone...

La recuperación total del tráfico de pasajeros se retrasa hasta 2025

22/12/2022
Viajeros Aeropuertos

España recibió 74,7 millones de pasajeros aéreos internacionales en lo que va de año

19/12/2022

La CE propone nuevas normas en materia de información anticipada sobre los pasajeros

15/12/2022
Viajeros

Aena recuperó en noviembre el 96% de los pasajeros previos a la pandemia

13/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies