El proyecto U-ELCOME de Eurocontrol, liderado en España por ENAIRE, ha realizado una de sus últimas demostraciones, organizada en esta ocasión por el Gobierno de Navarra, en el Centro Internacional de Vuelo Pyrineum de Lumbier, con la participación de la Universidad de Navarra (UPNA), FUVEX, NAITEC, PYRINEUM, ITG y ENAIRE.
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha estado acompañada por Gonzalo Alonso, jefe de División Comercial y Desarrollo de Negocio Internacional de ENAIRE, así como el director general de Interior, Salvador Díez; el jefe de la División General Técnica de Policía Foral, José Antonio Larrasoaña; el jefe de la brigada de juegos y espectáculos de Policía Foral, Daniel Cano.
La consejera de Interior ha destacado el “trabajo del Gobierno de Navarra para el desarrollo futuro de la Comunidad Foral y su posicionamiento pionero en la integración de operaciones automatizadas de drones en el espacio aéreo español, así como la implantación de esta tecnología aplicada a la atención de la emergencia como rescates, extinción de incendios, gestión de tráfico, localización de personas o inspección de infraestructuras críticas”.
Gonzalo Alonso, jefe de División Comercial y Desarrollo de Negocio Internacional de ENAIRE, ha señalado que “el ejercicio de emergencias que hemos probado hoy en Navarra ha sido muy interesante al operar simultáneamente una avioneta, helicóptero y drones en entorno U-space».
El proyecto U-ELCOME (U-space European COMmon dEpLoyment) es una iniciativa europea, gestionada técnicamente por la SESAR Joint Undertaking, destinada a promover la integración segura y eficiente de los drones en el espacio aéreo urbano mediante el despliegue de servicios U-space. Coordinado por Eurocontrol y con la participación de 51 socios de toda Europa, entre ellos ENAIRE, el proyecto se centra en el desarrollo y la demostración de los servicios U-space en 15 ubicaciones de España, Italia y Francia.
La demostración se ha centrado en las ventajas en materia de seguridad que ofrece U-space cuando se aplica en operaciones de emergencia con drones y aviación tripulada, así como en la accesibilidad que permite el U-space a las autoridades cuando quieren interactuar con operaciones con drones en una ubicación y momento precisos, como puede ser la gestión de una emergencia. La demostración ha incluido el vuelo de cuatro drones, una avioneta y un helicóptero, realizándose gestión del espacio aéreo mediante los sistemas mencionados, revocando las operaciones autorizadas de los drones ante una declaración de emergencia simulada (incendio), utilizando los drones de modo colaborativo con la gestión de la emergencia y finalizando con la misma en un entorno seguro para todos los medios participantes.»
El proyecto U-ELCOME, que concluirá a finales de este año, desempeña un papel esencial en la promoción de la integración segura de los drones gracias a la implementación de los servicios U-space. Esta iniciativa contribuye a crear las bases de un futuro con ciudades más interconectadas y sostenibles. Desde hace tres años, todos los socios del proyecto han trabajado en el desarrollo y la validación de servicios para la gestión del tráfico de drones en áreas urbanas, permitiendo así operaciones y aplicaciones en las ciudades que de otro modo no serían viables. Este proyecto ha recibido financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA).