PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Murió Jacques Blamont, pionero de la investigación espacial francesa

16/04/2020
en Profesionales
Jacques Blamont

Jacques-Emile Blamont, uno de los padres de la aventura espacial francesa, murió el pasado lunes a los 93 años en Châtillon (Altos del Sena), informa la prensa del país galo. Fue fundador y director científico y técnico del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), conocido por haber contribuido al desarrollo de Veronique, el primer cohete lanzado por Francia en 1957.

Ingresó en la École Normale Supérieure, donde preparó su tesis y se doctoró bajo la supervisión del profesor Alfred Kastler, premio Nobel de Física en 1966. El director general del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) le llamó como investigador para ayudar al geofísico Etienne Vassy, ​​que estaba llevando a cabo experimentos científicos utilizando cohetes sonoros.

El elegido fue el cohete Veronique (VERnon y electrONIQUE), también conocido como Proyecto 4213, una familia de cohetes sonda y de prueba franceses cuyos primeros modelos fueron desarrollados a finales de los años 1940 y que se considera precursora temprana de los cohetes Ariane. Propulsados por ácido nítrico y queroseno, superaron a su competidor directo, los cohetes Eole.

Pocos científicos creyeron en el potencial de estos cohetes. Jacques Blamont lo demostró en marzo de 1959. Descubrió una región desconocida de la atmósfera superior, la turbopausa, e hizo las primeras mediciones de la termosfera. Estos resultados son tan innovadores que pronto darían lugar a una nueva disciplina, la dinámica de la atmósfera superior, de la cual él y sus colaboradores se convertirían en pioneros.

Asesor científico principal del CNES desde 1972, después de haber sido su director científico y técnico cuando se fundó en 1962, Jacques-Emile Blamont se dedicó a la investigación espacial desde que comenzó en Francia. Dirigió el sector aeronáutico en CNRS. Fue uno de los pocos europeos que ha cooperado con la Nasa a un alto nivel.

Tags: Jacques Blamont
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies