PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 23 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Modificados los límites de gasto para sustituir radares de vigilancia y financiar el programa EUROMALE RPAS

25/11/2020
en Defensa
EUROMALE RPAS

El Consejo de Ministros autorizó este martes la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para posibilitar al Ministerio de Defensa la sustitución de los radares de vigilancia aérea actuales por radares de la serie Lanza, así como financiar el programa EUROMALE RPAS.

El Ministerio de Defensa solicita autorización para modificar dichos límites con la finalidad de adquirir compromisos de gasto por un total de 120 millones de euros con cargo a los ejercicios presupuestarios 2021 a 2025 para financiar el programa EUROMALE RPAS y LANZA.

Así, se busca modificar el acuerdo marco del programa Sistema Aéreo Tripulado Remotamente de Gran Autonomía y Altitud Media Europeo (EUROMALE RPAS), aumentando el Compromiso Financiero Máximo de los países participantes y el presupuesto de la etapa/fase 1 (Definición), para cubrir el periodo de transición a la etapa 2 (Desarrollo, Producción y Apoyo Inicial de Entrada en Servicio) hasta diciembre de 2021.

Se trata de un programa multinacional de diseño, desarrollo y producción de un RPAS, impulsado por Alemania, Francia, Italia, y España, contratado a través de la Organización Conjunta de Cooperación en materia de Armamento (en adelante, OCCAR) con la industria europea.

Dado que la etapa dos de este programa no está previsto que se inicie antes de 2021, el Programme Committee (PC) acordó realizar una tercera modificación para dar continuidad a la etapa 1 durante todo 2021.

Para ello, resulta necesario aumentar el Compromiso Financiero Administrativo Máximo, que permitirá a OCCAR mantener los recursos que actualmente dedica a la División del Programa EUROMALE durante este periodo de transición hasta el inicio de la etapa dos.

El presupuesto para extender la etapa uno hasta diciembre de 2021 asciende a 3,3 millones de euros, de los que España debe aportar la cantidad de 759.000 euros correspondiente a su cuota de participación (23%).

El otro programa que hay que financiar es el de radares LANZA. Con el objetivo de financiar la sustitución de los radares de vigilancia aérea ALENIA RAT- 31 SL/T del sistema de mando y control aéreo (SIMCA) por radares de la serie LANZA, con el propósito de migrar la actual banda a favor de la implantación de la telefonía 5G, asegurando la cobertura de vigilancia aérea y mejorando sus capacidades para poder cumplir con las exigencias operativas.

Esta sustitución permite cumplir con los objetivos de capacidad de la OTAN asignados a España y absorber el creciente tráfico aéreo civil, así como los estándares de seguridad asociados.

Tags: EUROMALE RPAS.radares de vigilancia aérea
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto pasajeros

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

22/04/2021
Aeropuerto USA

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021
Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

22/04/2021
SH09 de Kopter

Leonardo renombra al SH09 de Kopter como AW09

22/04/2021
Ingenuity

La Nasa intenta hoy un nuevo y mayor vuelo de Ingenuity en Marte

22/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies