El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos SNC (Banobras), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México ha recibido una oferta por el avión presidencial por 120 millones de dólares que, en parte, se pagaría con equipo médico, según anunció este lunes, su director, Jorge Mendoza Sánchez.
Durante la rueda de prensa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la que éste anunció la reanudación de la venta de boletos para la rifa del avión presidencial tras la pandemia de Covid-19, el director de Banobras adelantó que se habían recibido ofertas para la compra de los dos aviones más valiosos que tiene en su flota de transporte oficial.
Se trata, en primer lugar, del avión presidencial, un Boeing 787-8, modelo Dreamliner de lujo, adquirido por la Presidencia a principios de 2016, bajo arrendamiento financiero vigente y valorado en 130 millones de dólares. y, por otro lado, de un Gulfstream G-550, por el que se ha recibido un depósito de 2,5 millones de dólares.
Según Mendoza Sánchez, en ambos casos se revisa la documentación y el estado de los aviones. Por razones de confidencialidad en esta etapa del proceso de negociación no se pueden dar mayores detalles, Sin embargo, dijo, “vamos a seguir trabajando en este esfuerzo, vamos a concretar estas ventas y vamos a seguir vendiendo el resto de las aeronaves”.
“Lo que estamos haciendo en conjunto con la Oficina de la Presidencia de la República es tratar de conseguir mejores condiciones por la venta de estos aviones y helicópteros para percibir ingresos que se puedan utilizar para salud y otros sectores que mucho lo necesitan en nuestro país”, concluyó.