PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los vuelos de negocios caen un 79% por el coronavirus

21/04/2020
en Transporte
Avión ejecutivo

En abril de 2020, se llevaron a cabo un poco más de 26.000 vuelos de aviones de negocios en todo el mundo, lo que supone un 79% menos con respecto al mismo periodo del año anterior. Norteamérica y Europa son las regiones más afectadas, mientras que, en Asia, América del Sur y África la caída ha sido de hasta un 70%.

El estudio elaborado por WingX asegura que cerca de 1.000 aviones de negocios han estado activos en todo el mundo durante la primera quincena de abril, en comparación con los más de 4.000 aviones que volaron en el mismo periodo de 2019.

Estados Unidos ha sido el país más con más vuelos de negocios (18.000), lo que representa una caída del 79% frente al año anterior, seguido de Canadá, México y Alemania, que es el país europeo con más número de vuelos de negocio (757 vuelos en lo que va del mes, un 74% menos).

La actividad de Francia, Reino Unido, España e Italia ha disminuido en más del 80%, mientras que los vuelos fuera de Rusia han disminuido un 69%. El mercado principal menos afectado es Australia, cuya actividad de vuelos se redujo a la mitad.

Los cuatro tipos de aviones de negocios más activos a nivel mundial son el Citation Excel / XLS, el Challenger 300, el Phenom 300, el Challenger 600, cada uno con más de 1.000 aviones, lo que supone una caída cercana al 80% año tras año.

Por segmentos, los aviones de cabina más grandes han visto su actividad más afectada, los vuelos disminuyeron en más del 80%, mientras que los aviones más ligeros tienen una disminución relativamente menor, ya que se reduce en un 70%.

Richard Koe, director general de WingX, comenta que “parece que la disminución de la actividad de la aviación de negocios ha alcanzado su punto máximo en la primera quincena de abril, volando a alrededor del 20% de la actividad normal, aumentando hasta el 30% si incluimos los Turboprops, donde hay cierta resistencia”.

“WingX espera que la actividad de la aviación comercial se mantenga en este nivel tan bajo durante el resto del mes de abril, con la posibilidad de un aumento en la demanda en mayo a medida que se levanten las restricciones de cierre. La mala noticia es que parece que la temporada de verano, que es crítica para la aviación de negocios, se verá interrumpida en gran medida este año, con restricciones en curso y eventos cancelados que suprimen una recuperación a corto plazo”.

Tags: Vuelos de negocios
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

iflyACJ
Industria

ACJ lanza la web iflyACJ para planificar los vuelos de negocios

22/10/2019

Airbus Corporate Jets (ACJ) ha lanzado en la NBAA que se celebra estos días en Las Vegas la  web iflyACJ.com,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies