PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
en Infraestructuras
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Un proyecto del programa de investigación europeo SESAR ha validado una solución que permite delegar el control del tráfico aéreo de un centro de control a otro, desvinculando la prestación del servicio de cualquier localización específica. Esto demuestra la viabilidad de las operaciones de los centros virtuales, haciendo que el control del tráfico aéreo sea interoperable en el futuro, con una infraestructura flexible que permita las operaciones transfronterizas.

El proyecto SESAR 2020 PJ.10-W2 PROSA está gestionado por DFS, el proveedor alemán de servicios de navegación aérea. DFS validó por primera vez el concepto en el subproyecto (denominado Solución 93), junto con los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) del Reino Unido (NATS) y Polonia (PANSA), así como con los proveedores de tecnología Frequentis e Indra. Además, ENAV, el ANSP italiano, evaluó el impacto en el puesto de trabajo de los controladores en relación con su rendimiento, así como las cuestiones de seguridad.

Tres centros de control

En una simulación en tiempo real, los controladores aéreos de tres localizaciones europeas diferentes controlaron el tráfico de dos sectores del espacio aéreo superior del sur de Alemania, así como del espacio aéreo de Zúrich. Los centros físicos estaban situados en Alemania (Langen), Reino Unido (Southampton) y Polonia (Varsovia). Se pusieron a prueba dos supuestos: en el primer supuesto se ensayó la transferencia de tráfico consolidado de un centro de control a otro por la noche, con menos tráfico; en el segundo, se simuló la transferencia del control del tráfico aéreo a otro centro en caso de fallo en el centro de control (contingencia).

“El proyecto demuestra que es posible flexibilizar la vigilancia del espacio aéreo por medio de los centros virtuales. Estos centros también podrían utilizarse como solución de contingencias en el futuro”, afirma Jörg Bergner, director de proyectos de DFS. “El siguiente paso es confirmar los resultados en nuevas validaciones, en las que se ahondará en supuestos aún más similares al trabajo real de un controlador”.

Una infraestructura paneuropea 

El proyecto estableció una infraestructura paneuropea para conectar los tres centros de control con los centros de datos de Indra en Madrid y Frequentis en Viena. Mediante el sistema de gestión del tráfico aéreo iTEC, Indra proporcionó datos de radar y de plan de vuelo grabados que se introdujeron en el sistema mediante un simulador en tiempo real. Indra también equipó los puestos de trabajo de los controladores en el Reino Unido y Polonia con los elementos para la comunicación por voz.

DFS desarrolló un prototipo individual de puesto de trabajo basado en su sistema de control de tráfico aéreo de Phoenix. Frequentis proporcionó la infraestructura del centro de datos de comunicaciones informáticas por voz, así como los componentes de la solución de voz, que son utilizados por DFS en sus puestos de trabajo de control. Además, Frequentis ofreció un middleware central que permitía conectar todos los prototipos de las distintas sedes.

Tags: IndraSESARTráfico aéreo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y HungaroControl mejoran las operaciones aeroportuarias en tierra
Infraestructuras

Indra incrementa la seguridad de los aterrizajes en el aeropuerto metropolitano de Buenos Aires

18/03/2021

Indra ha instalado su sistema de aterrizaje instrumental (ILS-Instrument Landing System) categoría III para respaldar maniobras de descenso en el...

Indra despliega en China 35 sistemas de navegación aérea
Infraestructuras

Indra despliega en China 35 sistemas de navegación aérea

12/03/2021

Indra ha logrado nuevos contratos en China para instalar hasta 35 sistemas de ayuda a la navegación aérea que reforzarán...

Indra invita a jóvenes ingenieros a descubrir las tecnologías que revolucionarán el Transporte y la Defensa

Indra invita a jóvenes ingenieros a descubrir las tecnologías que revolucionarán el Transporte y la Defensa

11/03/2021
Indra

Indra moderniza el control aéreo del principal aeropuerto de Kenia, uno de los mayores de África

03/03/2021
Miembros de iTEC

Enaire presidirá el Comité de Dirección de la alianza europea iTEC

17/02/2021
Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies