PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pilotos estadounidenses piden a la FAA mejoras en la cabina del B737 MAX

23/09/2020
en Industria
B737MAX

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) y la Asociación de Pilotos Aliados han pedido a la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU mejorar los procedimientos de cabina del B737 MAX para ayudar a los pilotos a desactivar una alerta de pérdida errónea que podría ser una distracción grave durante emergencias en pleno vuelo, según informa Reuters.

Los cambios del 737 MAX podrían allanar el camino para que la FAA levante la prohibición del avión, potencialmente antes de fin de año. El 737 MAX fue inmovilizado en todo el mundo hace 18 meses después de dos accidentes que provocaron la muerte de 346 personas en Etiopía e Indonesia.

En ambos accidentes, los pilotos lucharon contra el defectuoso sistema de control de vuelo MCAS de Boeing, que repetidamente obligó a bajar el morro del avión y múltiples advertencias sonoras y visuales que incluían el traqueteo rápido y ruidoso de su columna de control conocida como “vibrador de palanca” y exceso de velocidad.

Las propuestas, que incluyen recomendaciones para pilotos durante situaciones de emergencia, se produjeron durante una reunión de reguladores liderada por EEUU en el Reino Unido para una evaluación de la revisión del 737 MAX.

Si bien la FAA está a cargo de certificar el MAX, otros reguladores como Transport Canada y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) podrían agregar diferentes requisitos de capacitación como parte de su validación de la aeronave.

ALPA propuso pasos que permitirían a las tripulaciones de vuelo identificar y activar un disyuntor para detener el vibrador después de confirmar que una alerta es errónea, haciéndose eco de una recomendación anterior de Transport Canada.

Por otra parte, la Asociación de Pilotos Aliados, que representa a los pilotos de American Airlines, también solicitó el lunes a la FAA que condense una lista de verificación para solucionar una pérdida de control llamada estabilizador y ayudar a los pilotos a “aislar más rápidamente el problema”.

Entre otros comentarios, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha calificado los cambios propuestos por la FAA como “progreso positivo”, mientras que los familiares de las víctimas de accidentes han dicho que los cambios de Boeing al MCAS no abordan el problema aerodinámico subyacente del avión.

Mientras tanto, la Asociación de Pilotos de British Airlines ha pedido a Boeing que agregue un tercer sensor de “ángulo de ataque” al avión.

Tags: B737 MAXFAAPilotos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

737MAX
Industria

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

El regulador aeronáutico norteamericano, la Federal Aviation Administration (FAA) “se asegurará de que se aborde el problema” detectado en el...

B737MAX
Industria

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021

Como si de la segunda ola de una rara pandemia aeronáutica se tratara, de nuevo se ha ordenado el confinamiento...

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines anuncia que contratará 5.000 nuevos pilotos para 2030

07/04/2021
Cambio nombre Ryanair

La FAA aprueba el diseño de la versión 737 MAX 8200

05/04/2021
Southwest

Southwest Airlines encarga a Boeing 100 aviones B737 MAX, con opción a otros 155 más

30/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies