PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los avances de Simloc en el programa europeo de defensa EDIDP

Por Enrique M. Vallas

09/09/2021
en Opinión
Los avances de Simloc en el programa europeo de defensa EDIDP

Uno de los proyectos de defensa en el que el fabricante de simuladores de vuelo Simloc está involucrado desde 2020 es el “Programa Europeo de Desarrollo Industrial de Defensa” (EDIDP), donde lidera el diseño y desarrollo de un sistema de Instrucción Multimedia Interactivo (IMI) basado en Realidad Virtual y Tecnología Háptica para el proyecto de “Plataformas de Entrenamiento de Aviones de Combate”.

Simloc representa a España dentro del consorcio industrial FITS4TOP, seleccionado por la Comisión Europea para llevar a cabo el desarrollo de un ITS (Integrated Training System) europeo, dentro del programa EDIDP-ACC-CJTP “Combat Jet Training Platforms. En este programa, la empresa está diseñando y desarrollando los GBTS (Ground Based Training Systems) que permitirán a los futuros pilotos de combate europeos contar con una herramienta de entrenamiento basada en las más avanzadas tecnologías. Dentro del programa estas herramientas se denominan IMI (Integrated Multimedia Instruction).

Por otro lado, Simloc también es responsable de la obtención y gestión de requisitos técnicos, derivados de los operativos. Este aspecto es la clave para conseguir que el producto se adapte íntegramente a las necesidades reales de las fuerzas aéreas europeas y no que éstas tengan que adecuarse forzadamente a productos ya desarrollados que comercializan empresas del sector.

El programa cuenta con las siguientes fases:

– Diseño y desarrollo de un entorno de entrenamiento en tierra, incluyendo simuladores de misión (FMS) y simuladores de tareas (PTT).

– Diseño y desarrollo de un entorno de entrenamiento basado en computadores (CBT) con apoyo de realidad virtual y aumentada 2021 Simloc Research

– Diseño y desarrollo de un Sistema Integrado de Planeamiento de Misión (MPDS) y un sistema de gestión del entrenamiento.

– Diseño y desarrollo de un entorno de entrenamiento LVC (Live, Virtual and Constructive).

Simloc ejerce el liderazgo en la aplicación de tecnologías disruptivas a la enseñanza en tierra en el sector de CBT, tales como la realidad virtual, aumentada y mixta, las tecnologías de conexión 5G y la tecnología háptica. Para conseguir el objetivo de entregar un demostrador/prototipo de IMI al Ministerio de Defensa, basándose en los requisitos operativos de usuario que aporta el Ejército del Aire, es fundamental el conocimiento profundo de esos requisitos y la “traducción” de los mismos al lenguaje de ingeniería de diseño.

En este sentido, la empresa está trabajando en estrecha colaboración con el Estado Mayor del Aire. Un equipo de trabajo de la compañía ya se ha desplazado a la Base Aérea de Talavera, sede del Ala 23, donde se realizan los cursos avanzados de pilotos de combate del Ejercito del Aire, conocidos como fases III y IV del entrenamiento.

Su propósito era comprobar in situ que los requisitos que se van a utilizar en el diseño y desarrollo de los sistemas de entrenamiento coinciden con los que requieren las unidades del Ejército del Aire. Una vez se ha confirmado que la alineación inicial de estos requisitos es óptima, los requisitos finales se irán perfeccionando con iteraciones sucesivas a lo largo del programa.

Con esta sólida base, Simloc está desarrollando un sistema flexible, seguro, escalable y modular que permitirá la reducción del tiempo efectivo que un alumno necesita para realizar el entrenamiento en tierra. El sistema estará compuesto por dos grandes grupos funcionales:

– El primero, de reducido coste, está orientado al entrenamiento básico individualizado que permite al alumno realizar actividades de entrenamiento en cualquier momento y lugar, sin necesidad de conexiones complicadas. Utiliza en su máxima extensión tecnología de realidad virtual/mixta y háptica (para la necesaria sensación táctil).

– El segundo grupo, más complejo, aporta muchas más funcionalidades, como el trabajo en entornos con escenarios operativos adaptados a la misión, la conectividad entre sistemas e incluso con simuladores, sin descartar un uso más extensivo de realidad mixta.

Adicionalmente, la capacidad para aplicar conectividad 5G y computación en la nube permitirá un abaratamiento enorme de los sistemas que maneja el alumno y por tanto su facilidad de uso fuera de instalaciones de simulación dedicadas.

El bajo coste del sistema facilitará su utilización individualizada, pudiendo el alumno o piloto elegir la duración del entrenamiento, el lugar y el momento adecuado para realizarlo. De este modo se consiguen los objetivos deseados, es decir, reducir el periodo de entrenamiento en tierra mientras que a la vez se incrementa su calidad.

Aunque el objetivo concreto del programa, que ya ha pasado el hito de planificación, es la enseñanza de pilotos de combate, el alcance final será mucho más ambicioso y trasversal puesto que las mismas tecnologías y conceptos son de fácil aplicación a otros sistemas de entrenamiento, pilotos de transporte o helicópteros, así como otros entornos tanto en enseñanza como en unidades operativas, en fuerzas aéreas y también navales o terrestres e incluso fuera del ámbito de defensa.

Tags: EDIDPSimloc
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Satlantis coordina un nuevo proyecto del marco EDIDP llamado NEMOS
Espacio

Satlantis coordina un nuevo proyecto del marco EDIDP llamado NEMOS

01/06/2022

Después de haber liderado con éxito el proyecto EDIDP-2019 “OPTISSE”, Satlantis es Coordinador del proyecto EDIDP-2020 “NEMOS” (Novel Earth and...

Acuerdo de colaboración entre Paramount Aviation Services y Audere Global
Formación

Acuerdo de colaboración entre Paramount Aviation Services y Audere Global

03/05/2022

Paramount Aviation Services y Audere Global han llegado a un acuerdo a largo plazo por el que Paramount actuará como...

Simloc, integrada en Audere Global, presenta la cabina activa para el RIG virtual del Eurofighter

Simloc, integrada en Audere Global, presenta la cabina activa para el RIG virtual del Eurofighter

04/11/2021
Tarsis 75

Aertec participa en el desarrollo de un sistema de defensa europeo contra sistemas aéreos no tripulados

29/07/2021
GMV

GMV logra siete de los proyectos del Fondo Europeo de la Defensa

08/07/2021
Indra lidera la participación española en siete proyectos europeos del programa EDIDP

Indra lidera la participación española en siete proyectos europeos del programa EDIDP

07/07/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies