PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los aeropuertos europeos superan finalmente los niveles previos a la pandemia

02/08/2024
en Infraestructuras
Pasajeros Barajas

El tráfico de pasajeros en la red aeroportuaria europea aumentó un 9% en el primer semestre del año en comparación con el mismo período del año anterior y el ritmo de crecimiento en el segundo trimestre (+8%) se mantuvo muy dinámico, aunque se moderó un poco en comparación con el primer trimestre (+10,2%) , según los datos de ACI Europe.

El tráfico internacional siguió siendo el principal motor de crecimiento en el primer semestre (+10,3%), con una expansión a un ritmo más del doble del tráfico nacional (+4,2%). Esto elevó el volumen de pasajeros del primer semestre a un +0,4 % por encima de los niveles del primer semestre de 2019, lo que finalmente confirma una recuperación total de la pandemia de Covid-19 para la industria aeroportuaria.

Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, comentó que “como el tráfico general de pasajeros finalmente superó los niveles de 2019 durante un período completo de seis meses, nuestra industria ha superado la crisis de la pandemia. Pero más allá de estas cifras principales, el mercado aeroportuario europeo se ha vuelto extremadamente fragmentado en términos de rendimiento del tráfico: solo el 53% de los aeropuertos han recuperado por completo sus volúmenes de pasajeros anteriores a la pandemia en junio. Esto refleja cambios estructurales tanto en la demanda como en la oferta: los pasajeros de ocio y VFR 1 y las aerolíneas de ultra bajo costo, junto con Turkish Airlines, impulsan en gran medida el crecimiento. Esto también refleja el dinamismo de los mercados de la aviación en partes de Europa del Este y Asia Central, junto con el impacto continuo de la geopolítica en mercados específicos, para bien o para mal según su ubicación”.

En cuanto a los meses pico del tercer trimestre y los siguientes, Jankovec añadió que “estamos viviendo nuestro mejor verano en términos de tráfico de pasajeros, a pesar de que la interrupción sin precedentes del sistema informático a nivel mundial a principios de este mes, combinada con la escasez recurrente de capacidad de gestión del tráfico aéreo y los retrasos en la entrega de aeronaves, están afectando al tráfico aeroportuario. Lo que venga después dependerá en gran medida de si la demanda se mantiene resistente y sostenida cuando llegue el otoño. Eso, a su vez, dependerá de cómo se manifiesten las señales macroeconómicas actualmente mixtas, desde la caída de la inflación y las tasas de desempleo estables hasta las disminuciones de la producción industrial y el sentimiento económico. Por ahora, lo que sin duda nos quita el sueño es si los Estados Schengen estarán efectivamente preparados para el inicio de la operación del Sistema de Entrada y Salida del bloque, previsto para el próximo noviembre. Si no, podríamos estar ante importantes trastornos”.

Principales cifras

Los aeropuertos del mercado UE+ vieron aumentar el tráfico de pasajeros un 9,5% en el primer semestre en comparación con el mismo período del año pasado, situándose justo en sus niveles previos a la pandemia (0%).

En junio , los mejores resultados en términos de tráfico de pasajeros en el mercado de la UE+ en comparación con el período previo a la pandemia (junio de 2019) se obtuvieron en aeropuertos que dependen principalmente de la demanda impulsada por el ocio y el VFR: Polonia (+24,5%), Grecia (+23,9%), Malta (+19,1%), Luxemburgo (+16,9%), Portugal (+14,2%) y Croacia (+13,6%). Por el contrario, los aeropuertos de Finlandia (-26,4%), Eslovenia (-21,5%), Bulgaria (-20,5%) y Suecia (-19,4%) fueron los que se mantuvieron más alejados de una recuperación total.

Entre los mayores mercados de la UE+, los aeropuertos de Italia (+13,1%) y España (+8%) registraron los mejores resultados, seguidos de los del Reino Unido (-1,1%), Francia (-4%) y Alemania (-17%). Los aeropuertos del resto de Europa registraron un aumento del +5,8% en el primer semestre en comparación con el mismo período del año pasado, lo que resultó en volúmenes un +2,9% superiores a los de antes de la pandemia.

En junio , los mejores resultados de pasajeros en el resto de Europa en comparación con el período previo a la pandemia (junio de 2019) provinieron de los aeropuertos de Albania (+243%), impulsados ​​por la expansión de las aerolíneas de ultra bajo costo, así como de los de Uzbekistán (+202%), Armenia (+78%) y Kazajstán (+67%).

Los aeropuertos del principal mercado de Turquía (+9,2%) también se mantuvieron muy por encima de sus niveles previos a la pandemia, mientras que los de Israel (-33,4%) siguieron informando pérdidas de tráfico debido a la inestabilidad en la región.

Los cinco principales aeropuertos europeos recibieron un total de 174,6 millones de pasajeros en el primer semestre, lo que supone un aumento del 8% respecto al mismo período del año pasado y del 2% por encima de sus niveles previos a la pandemia (primer semestre de 2019).

Tags: ACI Europeaeropuertostráfico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Los aeropuertos del Grupo Aena superan los 35 millones de pasajeros en septiembre y marcan un nuevo récord mensual

13/10/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron el mes de septiembre de 2025 con 35,76 millones de pasajeros, lo que representa...

Palma de Mallorca
Infraestructuras

Aena refuerza su compromiso climático con la renovación y ampliación de certificaciones ACA en nueve aeropuertos

24/09/2025

Aena ha dado un nuevo paso en su objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2030 con la renovación y...

Heathrow

Un ciberataque a Collins Aerospace interrumpió las operaciones en importantes aeropuertos europeos

22/09/2025
Avión y aeropuerto

Los aeropuertos de Aena rozan los 39 millones de pasajeros en agosto

12/09/2025
aeropuerto de París - Charles de Gaulle

Convocadas huelgas en aeropuertos franceses para el 10 y el 18 de septiembre  

09/09/2025
Aeropuerto Madrid-Barajas

Los aeropuertos del Grupo Aena registraron más de 38 millones de pasajeros en julio, un 2,7% más

12/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transporte Sostenible y Turismo (izquierda) y Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo para la Cohesión y las Reformas (derecha). Fuente: Comisión Europea

La UE acelera la inversión en combustibles sostenibles para la aviación con un nuevo plan europeo de transición energética

06/11/2025
Bombardier inicia la producción en serie de su avión Global 8000

El Bombardier Global 8000, recibe la certificación de tipo de Transport Canada

06/11/2025
Boeing 787 de Air Europa

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

06/11/2025
Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanzó con éxito el sexto satélite de observación terrestre para iQPS

06/11/2025
Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona. Fuente: ENAIRE

ENAIRE impulsa la interoperabilidad entre drones y aeronaves tripuladas en el espacio aéreo español

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies