PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los aeropuertos españoles empeoran su puntualidad, según un estudio de AirHelp

18/07/2023
en Infraestructuras
Pasajeros aeropuerto

Los aeropuertos españoles han empeorado su puntualidad respecto al pasado años, según un análisis realizado por AirHelp, organización de defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, sobre los datos de la primera mitad del año.

La organización señala que distintos sucesos, que han tenido lugar en lo que va del año, han ido interfiriendo en el buen funcionamiento del tráfico aéreo, afectando, en algunos casos, a millones que pudieron sufrir retrasos o cancelaciones en sus vuelos.

En concreto, en estos meses, más de 300.000 vuelos tenían previsto despegar desde pistas españolas. Sin embargo, casi el 25% de estos sufrieron algún tipo de incidencia; lo que se traduce en más de 10 millones de pasajeros afectados (de un total de 45 millones), y más de 900.000 con derecho a una indemnización económica por parte de las aerolíneas.

Los datos generales indican una clara disminución de la puntualidad aérea respecto al mismo periodo del año pasado: con solo tres millones menos de desplazamientos en 2022 (42 millones), la tasa de interrupción de los vuelos no alcanzaba el 18%.

Según los datos de AirHelp, marzo ha sido el peor mes para volar, seguido muy de cerca por el pasado mes de junio, cuando se registraron alrededor de un 30% de interrupciones. Por otro lado, mayo y junio han sido los meses favoritos para viajar, donde se registraron más de nueve millones de personas que tomaron un vuelo.

Aeropuertos que mejor han funcionado

En estos primeros seis meses del año, el aeropuerto con mejor funcionamiento ha sido el de Asturias. Con 2.500 vuelos en total, y más de 2.000 de ellos que salieron puntuales, el aeropuerto asturiano se ha convertido en la mejor opción para volar en lo que va de 2023. Solo un 14% de los viajeros que partían de este aeropuerto sufrieron algún tipo de retraso o cancelación de su vuelo.

El aeropuerto de Jaén y el de La Palma siguen al asturiano con aproximadamente un 85% de cumplimiento con sus pasajeros. Aunque ambos son aeropuertos de menor tráfico (unos 1.500 vuelos en estos seis meses) su compromiso con la puntualidad les ha llevado a posicionarse a la cabeza de este ránking.

El aeropuerto vasco de Bilbao siempre logra hacerse un hueco entre los mejores, y en esta ocasión se posiciona como el tercer aeropuerto más puntual de 2023. Este aeropuerto, origen de los viajes de más de un millón de personas, alcanza el 84% de cumplimiento en sus vuelos.

¿Qué aeropuertos son los más impuntuales?

Según los datos proporcionados por AirHelp, que corresponden a aeropuertos con un tráfico aéreo superior a los 100 vuelos mensuales, los peores aeropuertos del periodo estudiado son Murcia, Costa Brava, Málaga y Alicante. Los aeropuertos de Murcia y de Costa Brava, con apenas 1.000 vuelos entre enero y junio, solo registran un 65% de puntualidad, habiendo afectado a los vuelos de aproximadamente 50.000 personas.

El aeropuerto de Málaga ha registrado más de 25.000 vuelos en la primera mitad del año, lo que equivale a más de tres millones de pasajeros que eligieron este aeropuerto. El aeropuerto andaluz marcó una tasa de puntualidad del 70%, dejando en tierra a más de 1 millón de personas. Alicante es la cuarta ciudad con el aeropuerto más impuntual de España. De aproximadamente 2,5 millones de viajeros que tienen por referencia este aeropuerto, el 72% salieron en hora, lo que corresponde a 1,7 millones de traslados puntuales.

Sin duda, Madrid y Barcelona son las principales ciudades de España y, por tanto, tienen los aeropuertos con más tránsito del país, tanto por viajeros nacionales como internacionales. El aeropuerto catalán ha efectuado cerca de 60.000 vuelos en lo que va de año. Más de 8 millones de personas iniciaron sus viajes desde sus pistas y el 75% de ellos lo hicieron de forma puntual. Por su parte, el aeropuerto de Madrid-Barajas fue el origen de 82.000 vuelos entre enero y junio de este año. Más de 2,5 millones de pasajeros que pasaron por este aeropuerto -de los casi 12 millones totales- vieron cómo su vuelo era retrasado o cancelado.

La evolución de estos dos aeropuertos, respecto al año pasado, es un claro reflejo de la situación aérea en general. El índice de vuelos se ha incrementado de un año a otro. En 2022, Madrid registró más de 65.000 vuelos y casi 10 millones de viajeros, mientras que Barcelona fue origen de 50.000 vuelos y 7,5 millones de personas. En cambio, ambos aeropuertos solo registraron un 15 y 17% de vuelos con interrupciones, respectivamente; una cifra mucho más positiva que el panorama actual.

Tags: aeropuertos españolesAirHelpPuntualidad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia e Iberia Express
Compañías

Iberia e Iberia Express, las aerolíneas más puntuales de Europa este verano

13/09/2023

Iberia e Iberia Express revalidan su liderazgo como las aerolíneas más puntuales de Europa durante julio y agosto, los meses...

Vueling
Compañías

Vueling, segunda low cost más puntual de Europa en julio y líder en puntualidad en aeropuertos principales

22/08/2023

Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, fue la segunda aerolínea low cost más puntual en Europa durante el mes de...

Iberia

Iberia, segunda aerolínea más puntual del mundo en febrero

04/04/2023
Iberia

El grupo Iberia, segundo de Europa y quinto más puntual del mundo

08/01/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies