• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 22 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llega a la ISS la nave de carga Cygnus de Northrop Grumman

05/10/2020
en Espacio
Lanzamiento de Cygnus

Para este lunes está prevista la llegada a la Estación Espacial Internacional (ISS) la nave espacial de reabastecimiento Cygnus, de Northrop Grumman, con 3,6 toneladas de investigaciones científicas, demostraciones de tecnología, productos comerciales y otra carga.

La nave espacial se lanzó el pasado sábado a bordo de un cohete Antares desde la plataforma 0A del puerto espacial regional del Atlántico medio de Virginia en Wallops.

El comandante de la Expedición 63, Chris Cassidy, de la Nasa, utilizará el brazo robótico de la estación espacial para capturar Cygnus, mientras que el astronauta Ivan Vagner, de Roscosmos, monitoreará la telemetría durante el encuentro, captura e instalación en el puerto orientado hacia la Tierra del módulo Unity.

Cygnus permanecerá en la estación espacial hasta mediados de diciembre cuando se dirigirá hacia la Tierra para deshacerse de varias toneladas de residuos y su desintegración a su reingreso en la atmósfera terrestre.

Esta entrega, el decimocuarto vuelo de carga a la ISS contratado por Northrop Grumman y el tercero en virtud de su contrato de Servicios de reabastecimiento comercial con la Nasa, respaldará docenas de investigaciones nuevas y existentes.

Incluidos a bordo de Cygnus para la entrega a la estación espacial están:

– Un nuevo baño. Sus características mejoran las operaciones actuales de los baños espaciales y ayudan a la Nasa a prepararse para futuras misiones, incluidas las de la Luna y Marte. El Universal Waste Management System (UWMS) muestra un inodoro compacto y el sistema de transferencia de orina que automatiza aún más la gestión y el almacenamiento de desechos. La huella más pequeña del UWMS apoya un posible aumento en el número de miembros de la tripulación a bordo de la estación espacial, así como la planificación para futuras misiones de exploración.

– Nanomateriales preparados en el Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante para su empleo como electrocatalizadores en un dispositivo electroquímico para estudiar la reacción de oxidación de amoniaco, como parte de un proyecto relacionado con la purificación de orina en microgravedad. Un sistema de eliminación de amoníaco electroquímico podría servir como un sistema innovador de recuperación de agua en misiones de larga duración a la Luna y Marte y proporcionar agua potable vital en áreas remotas y áridas de la Tierra.

– Una nueva cosecha de verduras. Si bien los experimentos anteriores han cultivado diferentes tipos de lechugas y verduras a bordo del laboratorio orbital, la investigación Evaluación del valor nutricional y los parámetros de crecimiento de las plantas cultivadas en el espacio ( Plant Habitat-02 ) agrega rábanos a la mezcla, cultivando semillas para ver cómo la luz y los las condiciones del suelo afectan el crecimiento. Los hallazgos podrían ayudar a optimizar el crecimiento de las plantas en el espacio, así como también proporcionar una evaluación de su nutrición y sabor.

– Identificar tratamientos contra el cáncer dirigidos. La investigación Aprovechamiento de la microgravedad para detectar ARN mensajeros onco-selectivos para la inmunoterapia del cáncer (onco-selectores) prueba medicamentos basados ​​en ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm) para el tratamiento de la leucemia. En gravedad normal, los medicamentos que se probarán son onco-selectivos, lo que significa que pueden distinguir las células cancerosas de las sanas. Los investigadores esperan que cualquier medicamento que también demuestre este rasgo en microgravedad podría ser un buen candidato para medicamentos más seguros, efectivos y asequibles para tratar la leucemia y otros cánceres. Esto podría mejorar las tasas de supervivencia de miles de personas cada año.

-Paseos espaciales en realidad virtual. La Experiencia de la ISS está creando una serie de realidad virtual inmersiva que documenta la vida y la investigación a bordo de la estación espacial. En asociación con ISS National Lab  y  TIME , un equipo de  Felix y Paul Studios lanzó una cámara personalizada de 360 ​​grados a la estación espacial en diciembre de 2018 que los miembros de la tripulación han utilizado para grabar algunas horas dentro de la estación cada semana. Felix y Paul y su socio NanoRacks modificaron aún más una cámara adicional para resistir las condiciones extremas del espacio y filmarán una caminata espacial. La nueva cámara se montará en el Canadarm2 para capturar una caminata espacial de principio a fin, así como imágenes de la Tierra y el exterior de la ISS.

Estas son solo algunas de los cientos de investigaciones que se están llevando a cabo actualmente a bordo del laboratorio en órbita en las áreas de biología y biotecnología, ciencias físicas y ciencias de la Tierra y el espacio. Los avances en estas áreas ayudarán a mantener saludables a los astronautas durante los viajes espaciales de larga duración y demostrarán tecnologías para futuras exploraciones humanas y robóticas más allá de la órbita terrestre baja a la Luna y Marte a través del programa Artemisa de la Nasa.

La nave espacial Cygnus para esta misión de reabastecimiento lleva el nombre de Kalpana Chawla, quien hizo historia en la Nasa como la primera mujer astronauta de ascendencia india. Chawla, que dedicó su vida a comprender la dinámica de vuelo, perdió la vida durante la misión STS-107 cuando el transbordador espacial Columbia se desintegró al volver a entrar en la atmósfera terrestre.

Tags: CygnusISSNorthrop Grumman
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Misión tripulada Ax-4 a la ISS
Espacio

La Nasa y sus socios estudian las oportunidades de lanzamiento a la ISS de la misión Axiom 4 el próximo jueves

16/06/2025

La Nasa, Axiom Space y SpaceX están revisando oportunidades de lanzamiento para el próximo jueves 19 de junio, para la...

ISS
Espacio

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025

Elon Musk, fundador de la empresa aeroespacial norteamericana SpaceX, cree que existen serias preocupaciones sobre la seguridad de la Estación...

MAP SPACE COATINGS

MAP Space Coatings prueba sus recubrimientos en la ISS

12/06/2025
Misión tripulada Ax-4 a la ISS

Aplazado al miércoles el lanzamiento de la misión tripulada Ax-4 a la ISS

10/06/2025
Mision AxiomMision Axiom

El lanzamiento a la ISS de la misión tripulada de Axiom Space aplazado al 10 de junio

04/06/2025
Northrop Grumman invierte 50 millones de dólares en Firefly Aerospace para impulsar el lanzador mediano Eclipse

Northrop Grumman invierte 50 millones de dólares en Firefly Aerospace para impulsar el lanzador mediano Eclipse

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ADM Sevilla 2022

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

Vaeridion y Aura Aero firman una colaboración estratégica para impulsar la aviación eléctrica

20/06/2025
Adventia y Canaryfly sellan un acuerdo para incorporar nuevos pilotos

Canaryfly y Air Europa se apoyan en Adventia para afrontar el relevo generacional de pilotos

20/06/2025
Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

Fidamc presenta en Le Bourget el Centro de Fabricación Avanzada

20/06/2025
Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

Hispasat y la ESA impulsan el primer sistema europeo de claves cuánticas vía satélite

20/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies