Eurocontrol, la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, en colaboración con Skyway, proveedor privado de servicios de tránsito aéreo en España, ha organizado la IX edición de la CEO Safety Conference. Este evento, celebrado los días 16 y 17 de octubre, reunió a 95 profesionales, incluidos 25 directores generales de diferentes países, para debatir sobre las prioridades futuras en seguridad en la navegación aérea.
El encuentro, que no se celebraba desde 2019, se enmarca dentro del Programa de Intercambio de Experiencias para Mejorar la Seguridad (ES2) de Eurocontrol. Entre los principales temas abordados, se destacaron dos objetivos clave: asegurar operaciones eficientes y resilientes, y fomentar un crecimiento empresarial seguro y sostenible.
Uno de los consensos en la conferencia fue el papel crucial de la digitalización y la innovación tecnológica para aumentar la eficiencia operativa y mejorar la respuesta a incidentes. Además, estas herramientas son esenciales para optimizar el consumo de recursos y reducir las emisiones, contribuyendo a un futuro más verde y sostenible para la industria aeronáutica.
Durante las distintas sesiones, también se discutieron los desafíos que enfrenta el sector, entre los que destacan la captación y retención de talento, la necesidad de contar con una inteligencia de seguridad robusta y la creciente complejidad del tráfico aéreo. Elisabeth Landrichter, directora de Austro Control, subrayó la importancia del análisis de datos en tiempo real para predecir fenómenos como tormentas y conflictos de tráfico aéreo, y así mitigar la saturación del espacio aéreo, especialmente durante los meses de mayor actividad.
Por su parte, Alex Bristol, CEO de Skyguide, destacó la necesidad de mantener procedimientos actualizados y contar con tecnologías avanzadas que permitan una gestión más segura y eficiente del tráfico aéreo. Los ponentes coincidieron en que la seguridad operacional debe seguir siendo una prioridad en medio de la creciente presión de las aerolíneas por reducir costes y aumentar la eficiencia.
Raquel Martínez Arnáiz, directora general de Skyway, remarcó la importancia de invertir en seguridad como un componente esencial para garantizar la sostenibilidad del sector asegurando que «aunque la aviación es uno de los sectores más seguros, las nuevas amenazas, como los riesgos cibernéticos y el cambio climático, requieren una inversión continua para mantener y mejorar los estándares de seguridad actuales».
Iacopo Prissinotti, director de gestión de redes de Eurocontrol, reforzó esta visión, señalando que la seguridad debe ser vista como una inversión a largo plazo, no solo para garantizar la sostenibilidad del sistema de transporte aéreo, sino también para asegurar un crecimiento empresarial alineado con los objetivos de sostenibilidad global.
Este encuentro se consolida como una plataforma clave para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los líderes del sector, contribuyendo a un futuro más seguro y eficiente para la navegación aérea.