El consejo de administración de Leonardo ha revisado los resultados preliminares de 2024, confirmando un crecimiento significativo en volumen de negocio y rentabilidad. La empresa italiana de defensa y aeroespacial registró pedidos por 20.900 millones de euros, un 12,2% más que en 2023 en términos proforma, mientras que los ingresos aumentaron un 11,1% hasta los 17.800 millones de euros.
Según Roberto Cingolani, CEO y director general de Leonardo, estos resultados reflejan la fortaleza económica y financiera de la compañía, así como su capacidad para liderar alianzas y consolidar su presencia en programas estratégicos globales. “En 2024 hemos experimentado un crecimiento significativo del volumen junto con una mejora del EBITA, impulsado por el rendimiento del segmento de Defensa y Seguridad y la aceleración del plan de ahorro”, destacó Cingolani.
El EBITA de Leonardo alcanzó los 1.525 millones de euros, un 12,9% más que en 2023, con una mejora de la rentabilidad impulsada por el incremento de la actividad y la eficiencia operativa. La compañía ha revisado la composición del EBITA para reflejar de manera más precisa su rendimiento operativo, excluyendo elementos extraordinarios y no recurrentes.
El flujo de caja operativo libre (FOCF) aumentó un 26,7%, situándose en 826 millones de euros, lo que permitió reducir la deuda neta del grupo en un 22,7% hasta los 1.795 millones de euros. Estos resultados reflejan la efectividad de la estrategia financiera de Leonardo, que ha mejorado la liquidez sin comprometer la inversión en crecimiento.
Consolidación del negocio
Los pedidos crecieron un 16,8% respecto a 2023, con un backlog que supera los 44.000 millones de euros, garantizando 2,5 años de cobertura de producción. El crecimiento fue impulsado principalmente por el segmento de Electrónica para Defensa y Seguridad, así como por el negocio de helicópteros, tanto en el ámbito gubernamental como comercial.
En términos de innovación, la inversión en I+D alcanzó los 2.490 millones de euros, representando un 14% de los ingresos. Además, la capacidad de almacenamiento y cálculo por empleado aumentó un 48,9% y un 12% respectivamente, reflejando el compromiso de la compañía con la digitalización y la optimización de procesos.
Leonardo ha mejorado sus indicadores de sostenibilidad en 2024, con reducciones del 18,3% en emisiones de CO2 gracias a un mayor uso de energía renovable y mejoras en eficiencia energética. La plantilla creció en 6.902 empleados (+12,6%), con un incremento del 2% en la proporción de menores de 30 años, lo que refuerza su apuesta por el talento joven.
En igualdad de género, la compañía aumentó la presencia femenina en puestos directivos hasta el 17,7% y mejoró la proporción de nuevas contrataciones de mujeres con titulaciones STEM hasta el 23,2%. Además, en 2024 Leonardo fue confirmada por decimoquinto año consecutivo en los índices de sostenibilidad Dow Jones (DJSI World y DJSI Europe).
El próximo 11 de marzo, Leonardo presentará una actualización de su plan industrial, en el que se espera que refuerce sus estrategias de crecimiento, innovación y sostenibilidad. La evolución positiva de sus principales indicadores financieros y operativos en 2024 sitúa a la empresa en una posición sólida para afrontar los retos del sector aeroespacial, defensa y seguridad en los próximos años.