PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las tres grandes aerolíneas chinas reciben el avión ARJ21

29/06/2020
en Compañías
Aviones ARJ21

Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines han recibido el primer avión ARJ21 de forma simultánea en el centro de producción de Comac en el aeropuerto internacional Pudong de Shanghai.

Los tres aviones ARJ21 entregados a las aerolíneas adoptan un diseño de clase económica de 90 asientos. Este año, Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines recibirán cada una tres aeronaves ARJ21.

“Según la demanda del mercado, Air China, China Eastern Airlines, China Southern Airlines, combinadas con su propia planificación de flota y diseño de ruta, llevaron a cabo la selección especial y enviaron representantes de ingeniería experimentados para supervisar estrictamente el proceso de fabricación de aeronaves”, aseguran desde Comac.

Mientras Air China y China Southern Airlines tenián previsto introducir este avión directamente en sus operaciones, China Eastern Airlines creó la filial OTT Airlines para operar este tipo de avión.

Así, la aerolínea de bandera de China operará 35 ARJ21 en 2024, principalmente volando entre la capital Beijing y las ciudades del interior de Mongolia. “La introducción del avión ARJ21 proporcionará un mayor apoyo a Air China para ampliar aún más su red de rutas, optimizar la estructura de su flota y mejorar su ventaja competitiva”, dijo la aerolínea en una declaración preparada”, comentan desde Comac.

Por su parte, China Eastern renombró su división de jets ejecutivos, China Eastern Business Jet, como 123 Aviation, que también se llama OTT Airlines. La nueva filial de la aerolínea operará principalmente los ARJ21 y C919 de producción nacional. La idea detrás del establecimiento de la subsidiaria es que la compañía quiere proteger su imagen de marca de la operación de esos aviones más pequeños, que no han sido probados desde el punto de vista de la experiencia del cliente. OTT Airlines planea operar 35 ARJ21 para 2025.

Tags: Air ChinaARJ21China Eastern AirlinesChina Southern Airlines
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

China avanza en la entrega de aviones ARJ21
Industria

China avanza en la entrega de aviones ARJ21

28/12/2020

El avión regional ARJ21 desarrollado en China ha entrado en una fase de entregas aceleradas y operaciones comerciales a gran...

ARJ21 comac
Compañías

Air China recibe su tercer avión de pasajeros ARJ21

02/12/2020

La compañía Air China ha recibido su tercer ARJ21, un avión de pasajeros para servicio regional de fabricación china, según...

China Express

Comac entrega el primero de los 100 ARJ21 a China Express

11/11/2020
El ARJ21 completa una prueba de vuelo especial en el aeropuerto civil más alto del mundo

El ARJ21 completa una prueba de vuelo especial en el aeropuerto civil más alto del mundo

05/08/2020
China Southern Airlines

Las aerolíneas chinas lanzan ofertas significativas de vuelos para contrarrestar los efectos de Covid-19

29/07/2020
Comac

Comac entrega el primer avión tras comenzar la producción post-coronavirus

28/04/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies