PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las pruebas de vuelo virtual y de laboratorio allanan el camino para el primer vuelo del A321XLR

01/06/2022
en Industria
A321XLR

Las fases de construcción e instalación de equipos para los tres aviones de prueba de vuelo A321XLR están a punto de completarse rápidamente en la FAL de Hamburgo antes de que el primero de ellos, el MSN11000, se entregue al equipo de prueba de vuelo en un futuro muy cercano.

Paralelamente, las campañas de pruebas en tierra están en pleno apogeo en varios sitios de Airbus para preparar el inicio de los programas de certificación y pruebas de vuelo.

Una de ellas es la campaña “primer vuelo virtual” (VFF), cuyo objetivo general es autorizar los nuevos sistemas de la aeronave, las leyes de control de vuelo y la tripulación de vuelo para comenzar las pruebas de vuelo. Esta parte del desarrollo del A321XLR se centra en un simulador de desarrollo dedicado y un laboratorio de pruebas de aviónica ubicado en Toulouse.

Vuelo virtual

A diferencia de un simulador de vuelo completo que se mueve sobre gatos hidráulicos, el simulador de desarrollo se fija al suelo. Además de presentar controles y pantallas de piloto reales, también hay estaciones de trabajo dedicadas detrás que cuentan con las mismas pantallas e interfaces de usuario que los ingenieros de pruebas de vuelo (FTE) usarán para monitorear el vuelo y ajustar los parámetros de prueba en el avión real.

Junto a la entrada del simulador de desarrollo hay una gran sala de laboratorio de pruebas de vuelo virtual llena de numerosos bastidores que contienen módulos de aviónica reales, que son idénticos a los que ahora se están instalando en las bahías de aviónica de los tres aviones de prueba de vuelo A321XLR. Además, estos módulos se pueden conectar directamente al simulador y los pilotos de prueba de Airbus los pueden volar y evaluar virtualmente mientras son monitoreados por sus colegas FTE.

Vincular la aviónica en el laboratorio directamente al simulador permite a los pilotos de prueba de ingeniería validar las leyes del sistema de control de vuelo modificado del A321XLR, en condiciones específicas, como durante el vuelo de alta velocidad. También pueden evaluar y afinar cómo la aeronave lidiaría con las perturbaciones externas que normalmente se encuentran durante un vuelo normal.

Vincent Claudel, líder del equipo de productos integrados, laboratorio y pruebas de vuelo, comenta: “La campaña de prueba de vuelo virtual que comenzó en marzo culminará con un ‘ensayo’ o ​​prueba de vuelo virtual del primer vuelo (VFF). Para este ejercicio, toda la tripulación de vuelo, compuesta por los pilotos de prueba, el ingeniero de vuelo de prueba y los ingenieros de vuelo de prueba, que ya están asignados para el primer vuelo, se sentarán en el simulador donde realizarán todas las fases que actuará posteriormente en el avión real.

Claudel agrega: “Las fases que ensayarán durante la prueba de VFF incluyen, por ejemplo, el encendido eléctrico y del motor, el rodaje, el despegue, el ascenso, la apertura del dominio de vuelo, todo el camino hasta el aterrizaje, el rodaje hacia atrás y apagándose de nuevo. De hecho, harán todo lo que harán en el vuelo real, y exactamente en el mismo orden”.

Integración funcional

Con el fin de validar las computadoras de control de vuelo para que puedan integrarse posteriormente con el simulador principal, los módulos de aviónica primero son probados y ajustados por especialistas en ingeniería en un laboratorio cercano utilizando ‘Controller and Guidance Integration Benches’ (CGIB).

Hay varios ‘Bancos de integración de control y guía’ (CGIB) en Toulouse donde los expertos en aviónica pueden probar y ajustar las computadoras de control de vuelo del A321XLR.

“Antes de que los módulos de aviónica puedan conectarse al simulador, se someten a pruebas operativas de integración para validarlos a nivel de sistema y garantizar el buen comportamiento de las leyes de control de vuelo de la aeronave que rigen”, señala Claudel.

Tags: A321XLRAirbusLaboratorioPrimer vueloPruebasvuelo virtual
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus
Compañías

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025

El proveedor australiano de aviación StarFlight ha realizado un pedido de tres helicópteros Airbus H145 para prestar servicios de helicópteros de emergencia...

Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025
Air Niugini recibe su primer Airbus A220. Fuente: Airbus

Air Niugini recibe su primer Airbus A220

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies