PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ayudas estatales a las aerolíneas por el Covid-19 son conforme al Derecho de la UE

18/02/2021
en Legislación
Brussels Airlines reducirá su plantilla en un 25%

El Tribunal General de la Unión Europea en su sentencia hecha pública este miércoles declara conforme al Derecho de la Unión la moratoria en el pago de tasas que se estableció en Francia para apoyar a las compañías aéreas titulares de licencias francesas en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Así mismo, el propio Tribunal establece en otra sentencia también publicada este miércoles que el sistema de garantías de préstamo establecido por Suecia para apoyar a las compañías aéreas titulares de licencias suecas de explotación en el contexto de la pandemia de Covid-19 y destinado a poner remedio a la grave perturbación de la economía de ese Estado miembro es conforme con el Derecho de la Unión.

Dicho régimen de ayudas es idóneo para reparar los perjuicios económicos provocados por la pandemia de Covid-19 y no constituye discriminación.

El Tribunal ha emitido estas dos sentencias en las que desestima los recursos presentados por la compañía aérea irlandesa de bajo coste Ryanair contra estos esquemas y señala que ambos sistemas de ayudas son conformes al Derecho europeo.

Ryanair interpuso un recurso por el que solicitaba la anulación de la mencionada decisión, pero dicho recurso ha resultado desestimado por el Tribunal General en su sentencia de este miércoles. El Tribunal General analiza por primera vez, a la luz del artículo 107 TFUE, apartado 2, letra b), la legalidad de un régimen de ayudas de Estado adoptado para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de Covid-19.

Además, el Tribunal General precisa la conexión que existe entre, por un lado, las normas sobre ayudas de Estado y, por otro, el principio de no discriminación por razón de nacionalidad que se consagra en el artículo 18 TFUE, apartado 1, y el principio de la libre prestación de servicios.

El Tribunal General confirma que el objetivo de la moratoria en el pago de tasas cumple con lo requerido por la excepción que se establece en el artículo 107 TFUE, apartado 2, letra b), y que las modalidades de concesión de la ayuda no van más allá de lo necesario para alcanzar dicho objetivo. Así pues, el régimen de ayudas tampoco constituye una discriminación prohibida en virtud del artículo 18 TFUE, párrafo primero.

Tags: AerolíneasayudasCovidDerechoTribunal General de la Unión Europea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Air France recibe su undécimo A350
Compañías

Bruselas otorga 17,7 millones de euros a los trabajadores despedidos de Air France

11/05/2022

La Comisión Europea ha otorgado una ayuda de 17,7 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización...

Avion en aeropuerto
Compañías

Aerolíneas nigerianas anulan la decisión de suspender vuelos por el incremento del precio del queroseno

09/05/2022

Apenas un día antes de que la asociación de Operadores de Aerolíneas de Nigeria (AON) suspendiera las operaciones domésticas a...

Aviones

Las aerolíneas tienen programada para este verano en España una oferta de asientos similar a la de 2019

21/04/2022
Aeropuerto USA

La mayoría de las principales aerolíneas de EEUU prescinden del requisito de mascarillas en sus vuelos

20/04/2022
Tribunal europeo

También se puede exigir indemnización en Europa a las aerolíneas no pertenecientes a la UE

08/04/2022
Arad aeropuerto

Bruselas aprueba un plan rumano de un millón de euros a aerolíneas que inician operaciones en el aeropuerto de Arad

07/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies