PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas programan 109 millones de asientos para este invierno, un 4,2% más que en 2019

27/10/2021
en Compañías
Pasajeros en Barajas

Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena 108,8 millones de asientos para la temporada de invierno, lo que supone un aumento del 4,2% con respecto a los asientos de la temporada de invierno de 2019, antes del inicio de la pandemia, según la gestora aeroportuaria española.

Si la semana pasada, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), organización líder del sector en España con el 85% del tráfico aéreo, adelantaba las perspectivas optimistas para este invierno anunciando una programación de 672.000 vuelos desde octubre de 2021 a marzo de 2022, superando así en un 1,9% los niveles de la temporada de invierno de 2019, es ahora la gestora aeroportuaria la que no sólo confirma esas perspectivas, sino que las corrige al alza.

Según Aena, en el mercado doméstico, la oferta de asientos se incrementa en total un 9%, con más de 41 millones de plazas con destino entre aeropuertos españoles, mientras que, en el mercado internacional, el incremento es del 1%, con 67,4 millones de asientos.

El número de movimientos programados también aumenta un 2,3%, con algo más de 639.000 operaciones comerciales. Los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se acercan al mismo número de plazas programadas en 2019, con más de 27,2 millones (-3%) en Madrid y 20,4 millones (-3%) en Barcelona.

Los aeropuertos canarios registran una subida del 20% en plazas programadas por las aerolíneas, con 25,6 millones de asientos. A la cabeza, Gran Canaria, con 7,8 millones, un 18%; Tenerife Sur, con 6,4 millones, un 25%; Lanzarote, con cuatro millones, un 31%; y Fuerteventura, con 3,4 millones, un 33%.

También destaca el crecimiento previsto en los aeropuertos de Baleares: el aeropuerto de Palma de Mallorca, con un aumento del 15% de los asientos programados (6,6 millones); Ibiza, con un 25% (1,6 millones); y Menorca, con un 19% (668.000 plazas).

Después de España, los países donde las compañías aéreas han ofertado un mayor número de asientos para la temporada de invierno 2021 son Reino Unido, con 12,4 millones (-5%); Alemania, con 9,6 (5%); e Italia, con 6,6 (12%). Los datos generales para esta temporada de invierno 2021-2022 son positivos, pero el grado de incertidumbre sigue siendo elevado y la programación de asientos y movimientos siempre está sujeta a cambios por parte de las aerolíneas. En la temporada de invierno de 2019, las dos últimas semanas de marzo registraron ya una actividad muy reducida, lo que influye en las comparaciones para el conjunto.

Tags: AenaAerolíneasAsientosinvierno
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Castellón
Compañías

En 2022 se crearon 39 aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo

27/01/2023

En el pasado año, se crearon 39 nuevos operadores de aerolíneas comerciales internacionales en todo el mundo. Aunque fueron 19...

El CDTI aporta más de seis millones de euros a cuatro proyectos aeroespaciales
Industria

Tres proyectos de empresas aeroespaciales entre los 98 beneficiados de la financiación de CDTI Innovación

18/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha aprobado...

Torre de Control-Aeropuerto de Gerona

Aena recupera el 88,5% del tráfico en 2022

11/01/2023
Aena edificio

Aena firma una línea de financiación de 800 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones

05/01/2023
Edificio Aena

Aena va a renovar la gestión del alquiler de vehículos en aeropuertos

03/01/2023
La alianza iTEC lanza iTEC OneSky, un paso decisivo hacia el cielo digital europeo

Las aerolíneas podrán solicitar la exención de IVA/IGIC en la facturación de las tasas por los servicios de navegación

29/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies