• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 15 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas españolas piden al Gobierno que defienda en la UE la exclusión de Canarias del ETS

20/12/2022
en Compañías
El presidente de ALA, Javier Gándara.

El presidente de ALA, Javier Gándara.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) reclama al Ejecutivo que no desaproveche la oportunidad de corregir en la UE la inclusión de Canarias en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS). El presidente de ALA, Javier Gándara, ha avisado de que si se incluyen los vuelos que conectan Canarias con el resto de Europa en el ETS se dañará gravemente la economía del archipiélago por lo que el responsable de ALA ha reclamado al Gobierno que defienda en la UE la exclusión de Canarias de la aplicación del ETS.

El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron hace un par de semanas un acuerdo político provisional, que todavía deben formalizar los Estados miembros y el Parlamento, sobre la revisión de las normas del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (RCDE UE) aplicables al sector de la aviación. En este acuerdo, se mantiene la excepción de su aplicación a los vuelos que se operan entre las islas Canarias y las conexiones con el resto del territorio nacional hasta 2030 por su carácter ultraperiférico, no así a los vuelos que conectan Canarias con el resto de países de la Unión.

En este sentido, Gándara ha trasladado al Gobierno su rechazo a la aplicación del ETS a los vuelos de Canarias que conectan con el resto de Europa y ha instado al Ejecutivo a corregir esta situación en Bruselas y evitar un gran daño para el turismo, el empleo y la economía de Canarias. Según un reciente estudio publicado por Deloitte, bajo el título ‘Volando hacia un futuro sostenible’, la aplicación del ETS en Canarias provocaría en 2030 la pérdida de un millón de turistas y 42.000 empleos como consecuencia del encarecimiento de su viaje a las islas.

“Si el Gobierno no revierte esta situación puede poner en riesgo la principal base económica de Canarias, su turismo. Canarias perderá competitividad para los turistas europeos que podrían optar otros destinos”, ha afirmado el máximo representante de ALA.

Además, Gándara ha pedido al presidente de Canarias, Víctor Torres, que defienda junto al sector aéreo esta excepción para proteger así el turismo de las islas, pilar fundamental de su crecimiento económico.

Tags: AerolíneasALACanariasÉTSGobierno
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avion en aeropuerto
Compañías

La Comisión Europea prohíbe el acceso a la UE a 169 compañías aéreas

04/06/2025

Tras la 46 actualización de junio de 2025 de la Lista de Seguridad Aérea de la UE (ASL), un total de...

aeropuerto chino
Compañías

Las aerolíneas obtendrán en 2025 unos beneficios de 36.000 millones de dólares, según prevé la IATA

02/06/2025

En 2025, las aerolíneas obtendrán unos beneficios de 36.000 millones de dólares sobre ingresos de 979.000 millones de dólares, según...

Iberia y Air Europa

El Gobierno español prefirió crear una plataforma aérea sureuropea con Air Europa antes que su adquisición por IAG

14/05/2025
Dron

El Gobierno andaluz apoya con 20 millones de euros el Centro de Innovación de Drones y Movilidad Urbana de Sevilla

23/04/2025
España pondrá en órbita más de 200 nanosatélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo

El Gobierno refuerza Startical con 10,5 millones para impulsar su constelación satelital

15/04/2025
Dreamliner de China Airlines

Pekín ordena a las aerolíneas chinas el boicot a Boeing como respuesta a la guerra de aranceles

15/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies