PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas aseguran estar en “situación de supervivencia”

17/03/2020
en Compañías
Aviones

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha asegurado que el sector aéreo está inmerso en situación “de supervivencia” que empeora a medida que se van restringiendo los vuelos a nivel nacional e internacional.

Por ello, reclaman al Gobierno “medidas contundentes para salvar el futuro del sector turístico, que emplea al 13% de la población, y del aéreo”. “Si el Gobierno deja caer al sector turístico y a las compañías aéreas, el impacto económico y en el empleo será preocupante. Necesitamos el apoyo del Gobierno para garantizar la viabilidad futura de estos sectores”, afirma Gándara.

“Hoy el sector aéreo está peor que ayer y necesitamos una acción contundente, un balón de oxígeno, no ya para mitigar la crisis actual del sector, sino para garantizar su viabilidad futura. Estamos en una situación de supervivencia y se necesitan ayudas, no sólo ahora, sino con vistas al futuro para sobrevivir una vez que la situación por el Covid-19 pase para volver a volar”, ha afirmado el presidente.

Gándara, además, ha criticado las palabras del ministro de Transporte por minimizar la importancia de este sector apuntando que es una actividad que se tiene “que sacrificar” y confía en que el Gobierno actúe cuanto antes para la recuperación del sector aéreo para salvar su futuro.

Desde ALA se solicita un conjunto de medidas de apoyo para adoptar cuanto antes que permitan amortiguar las repercusiones del coronavirus en este sector. En cualquier caso, las medidas que se adopten no deberán distorsionar la competencia y deberán estar disponibles para todas las compañías.

En este sentido, piden facilitar el aplazamiento de cuotas de la Seguridad Social y del IVA, sin coste de aplazamiento, así como la reducción de los plazos de reembolso de las liquidaciones a devolver del IVA durante, al menos, el periodo temporal en que se mantenga la actual situación de excepcionalidad.

Además, exigen la revisión de la normativa de cálculo de los pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades para reducir su cuantía alineándolos a la liquidación real y mitigar así el impacto en la caja de las compañías.

Otra medida propuesta es la creación de líneas de crédito del ICO de rápido acceso y cuantía suficiente, tendentes a resolver los problemas de circulante adecuándolos en plazos a la temporalidad resultante de la actual situación de recesión, así como la agilización de los reembolsos de la subvención de residentes.

También se pide facilitar durante el periodo de excepcionalidad derivado del Covid–19, la implantación de medidas que ayuden a flexibilizar la distribución del trabajo a lo largo del año incluyendo jornada irregular y distribución de disfrute de vacaciones como alternativa preferente, pero no excluyente, a la de la rápida aprobación de expedientes temporales de regulación de empleo, ERTE, derivados de la caída de actividad y de duración temporal ligada al periodo en que se mantenga la excepcional situación existente.

Además, desde ALA se pide facilitar la optimización de los programas de vuelo (mediante cancelaciones o reducción de capacidad) en toda la red, no solo en los países afectados por el Covid-19, para que se puedan reajustar con más facilidad a la demanda.

Otro punto es flexibilidad en cuanto al pago atrasado sin penalización de las tasas aeroportuarias y de navegación aérea, con bonificación de ellas al menos en las referidas a las tarifas de estacionamiento de larga estancia para los aviones parados obligatoriamente por las cancelaciones debidas al Covid-19, así como la implementación de las medidas adoptadas por la Unión Europea en España.

Tags: Aerolíneas
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Transporte

Bruselas investiga las prácticas de las aerolíneas en materia de cancelaciones

02/03/2021

La Comisión Europea y la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) han iniciado una investigación coordinada sobre...

Brussels Airlines reducirá su plantilla en un 25%
Legislación

Las ayudas estatales a las aerolíneas por el Covid-19 son conforme al Derecho de la UE

18/02/2021

El Tribunal General de la Unión Europea en su sentencia hecha pública este miércoles declara conforme al Derecho de la...

Legisladores estadounidenses aprueban 15.000 millones de dólares en ayuda a las aerolíneas

22/12/2020
Comisión Europea

Bruselas aprueba el plan danés de ayudas para aerolíneas

01/12/2020
Pasajeros en Barajas

Las aerolíneas piden incluir los test de antígenos como prueba válida en aeropuertos

23/11/2020
Pasajeros en avión

Las aerolíneas piden test rápidos y asequibles a la ida y a la vuelta en vez de los PCR obligados por el Gobierno

16/11/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies