“Es hora de establecer una ley de tráfico europeo para prevenir daños y desastres y proteger los servicios espaciales. Es evidente que esta normativa de tráfico espacial debe ser idéntica para toda Europa. Y estas normas las incorporamos con la Ley del Espacio”, dijo ayer el comisario de Defensa y Espacio de la Unión Europea, Andrius Kubilius, al presentar la nueva Ley europea del Espacio.
“Nuestros recursos espaciales no solo están en peligro por accidentes, sino también por ataques deliberados. El espacio no solo está congestionado, sino también en disputa. Disputado porque las amenazas a los sistemas espaciales están aumentando. Riesgos tanto cibernéticos como físicos. Sabemos que existen continuas interferencias de radiofrecuencia con nuestros sistemas, interferencias y suplantación de identidad. La Ley del Espacio de la UE marca la primera vez que regulamos las actividades espaciales en la Unión Europea. La frontera pasará a formar parte del mercado único, con una regulación inteligente”, señaló el comisario.
Y añadió que “en el futuro, el espacio afectará todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. La Ley del Espacio nos permitirá crecer en el espacio. Crecer en el espacio significa crecimiento y empleo en la Tierra. Y en el espacio. La Ley del Espacio creará normas comunes, estables y predecibles que contribuirán a que nuestra industria sea más competitiva. Creando igualdad de condiciones para todos”.
“La Ley del Espacio se aplica y beneficia a todas las empresas que prestan servicios en el mercado único. Operadores espaciales y proveedores de datos. Empresas europeas y no europeas. Operadores públicos y privados. Empresas grandes y pequeñas. Con apoyo especial para las empresas más pequeñas”, indicó Kubilius.