PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
en Infraestructuras
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

El Consejo de ministros celebrado este martes ha aprobado la declaración de la Torre de Señales del Aeródromo de Cuatro Vientos (Madrid) como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento. La edificación de principios del siglo XX obtiene así el grado máximo de protección que establece la Ley de Patrimonio Histórico Español.

El expediente de declaración, iniciado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, a instancias del Ministerio de Defensa, e incoado el 16 de diciembre de 2021, pone de manifiesto que la Torre de Señales del aeródromo de Cuatro Vientos constituye un bien integrante del patrimonio histórico español, de interés histórico y científico (artículo 1.2 de la Ley de PHE 16/1985, de 25 de junio), valores culturales suficientes para su declaración como BIC.

La antigua Torre de Señales del aeródromo de Cuatro Vientos es una edificación de principios del siglo XX (1919 y 1920) que adopta la forma de un faro marítimo, cuya imagen se proyecta al carecerse de otra referencia de torres de control en la época, radicando así su importancia en ser la primera Torre de Señales de España y una de las primeras del mundo, siendo incluso anterior a la londinense del aeródromo de Croydon (1920). La Torre se encuentra ubicada en el aeródromo militar de la base de Cuatro Vientos del Ejército del Aire, de titularidad estatal y adscrita al Ministerio de Defensa.

La edificación tiene un valor excepcional por ser una obra testigo de la historia de la aviación militar en España, destacando también el papel jugado por el propio aeródromo en el plano político, militar y de las comunicaciones nacionales e internacionales.

Historia del monumento

La Torre de Señales del aeródromo de Cuatro Vientos, denominada también como Torre de Mando y Torre de Control por las funciones desempeñadas, se alza como una edificación testigo de un momento histórico de gran auge de la aeronáutica española, suponiendo también un homenaje a una era de avances tecnológicos y constituyéndose como un reconocimiento a científicos e ingenieros, estando también íntimamente ligada a las escuelas de pilotos, de observadores de aeroplanos y de mecánicos.

El 11 de enero de 1911 se seleccionó una franja de terreno de 200 metros de largo en el páramo conocido como «A los Cuatro Vientos» para la construcción del primer Aeródromo Militar de España. Ese mismo año, en el mes de marzo, se realizaría el primer vuelo oficial y se iniciarían las clases de la primera promoción de pilotos de aeroplano.

A fin de cumplir con las pruebas de la Federación de Aviación Internacional y tener un punto de referencia y observación para el desarrollo de las mismas, se decide edificar una estructura elevada que finalmente adopta la forma de un faro marino. Esta estructura se presenta como el «Proyecto de Torre de Señales en el Aeródromo de Cuatro Vientos».

Los primeros testimonios gráficos de su construcción se datan en 1919, siendo su finalización en 1920. Sobre los planos originales del proyecto se produjeron modificaciones en base a las necesidades operacionales de cada época. Dicho proyecto se debe al comandante de Ingenieros Leopoldo Jiménez García, siendo la obra ejecutada por Enrique Sierra.

Desde el punto de vista técnico, la construcción de la torre resultó innovadora debido al empleo de hormigón armado pues éste no se había desarrollado en España hasta principios del siglo XX garantizando una vida larga a la edificación.

La Torre de Señales perdió sus últimas funcionalidades en 1982 al registrarse el tráfico civil por la nueva torre del aeropuerto y entrar en servicio la línea de teletipos.

Tags: Bien de Interés CulturalCuatro VientosTorre de Señales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Open Day Mutxamel y Cuatro Vientos
Formación

European Flyers abre sus puertas a los futuros estudiantes

15/06/2022

El centro de Formación de Pilotos European Flyers celebra una nueva jornada de puertas abiertas el próximo 18 de junio...

visita Ryanair
Formación

Ryanair visita la base de Cuatro Vientos de European Flyers para acercar el mundo laboral a sus alumnos

24/03/2022

European Flyers, Centro de Formación de Vuelo líder en el país, ha recibido en su base de Cuatro Vientos la...

Cuatro Vientos

Cuatro Vientos acoge por primera vez en el mundo una operación combinada entre drones y aviones

28/10/2021
Llegó a Cuatro Vientos el cuarto NH90

Llegó a Cuatro Vientos el cuarto NH90

11/10/2021
Cuatro Vientos

Aena subasta ocho aviones abandonados en Cuatro Vientos

23/11/2020
Cuatro Vientos

Dos heridos en el aterrizaje forzoso de una avioneta en Madrid

15/01/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies