PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La tecnología innovadora de Aciturri vuela en el demostrador Airbus C295 Clean Sky 2

31/01/2022
en Industria
El demostrador Airbus C295 Clean Sky 2 (1).jpg

Aciturri ha participado en el demostrador tecnológico Airbus C295 FTB2 (Flight Test Bed 2) que ha realizado con éxito su primer vuelo desde la Línea de Montaje Final de Sevilla, en diversas áreas como la entrega de los alerones y los spoilers dentro de las actividades del consorcio EWIRA, prestando soporte con el montaje del borde de salida interior y flap del ala y en las actividades de modificación final del avión, y entregando los bordes de ataque de ala.

El avión inicia ahora una campaña de vuelos en la que está previsto probar el diseño de un ala altamente eficiente, un nuevo sistema de control de vuelo y una antena de comunicación vía satélite integrada en el fuselaje de la aeronave.

Basado en un C295, el Airbus Flight Test Bed 2 es un demostrador en vuelo de Clean Sky 2 (CS2) y del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE dedicado a probar tecnologías para los futuros aviones regionales multimisión de CS2. En el referido marco CS2, EWIRA es el consorcio liderado por Aciturri y en el que participan asimismo Caetano Aeronautic (Portugal) y el Centro de Investigación MTC (Reino Unido).

Las modificaciones incluyen nuevos materiales y tecnologías diseñadas para reducir el nivel de ruido y las emisiones de CO2 y NOx. Aplicando estas tecnologías en una futura configuración regional multimisión, se podría conseguir una reducción de hasta un 43% de CO2 y de un 70% de NOx en una misión estándar de búsqueda y rescate de 400 millas náuticas, con un nivel de ruido un 45% inferior durante el despegue.

Las principales modificaciones del avión son el diseño innovador de un ala altamente eficiente, nuevos winglets dinámicos y una antena plana para comunicaciones vía satélite integrada en la parte superior del fuselaje. Además, unos innovadores controles de vuelo para las superficies de control primarias -como los alerones, los flaps y los compensadores de los flaps con una mejor aerodinámica- son capaces de adaptarse en vuelo y contribuir a una mayor eficiencia del sistema de hipersustentación.

En colaboración con los socios de EWIRA, Aciturri ha diseñado, fabricado, ensamblado y entregado los dos alerones y los cuatro spoilers del avión. Estos componentes han contribuido a madurar nuevas tecnologías de ensamblaje (en particular el concepto Jig-Less Assembly) y técnicas de fabricación integrada de materiales compuestos que permiten procesos de ensamblaje más flexibles y de menor coste y componentes con menor número de piezas y peso. El proyecto EWIRA ha proporcionado a Aciturri dos patentes ya concedidas y otras dos que están en fase de estudio, y el conocimiento desarrollado está siendo aplicado ya en procesos productivos de programas en curso.

La actividad de EWIRA continuará en 2022 con una importante actividad con el montaje del demostrador de ala externa a escala real que validará el concepto de flexible jig de Aciturri y contribuirá a madurar otras tecnologías clave del CS2. La compañía ensayará asimismo otras tecnologías innovadoras de taladrado y ensamblaje hasta el final del programa en 2023.

Tags: AciturriAirbusC295Clean Sky 2demostrador
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus
Compañías

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025

El proveedor australiano de aviación StarFlight ha realizado un pedido de tres helicópteros Airbus H145 para prestar servicios de helicópteros de emergencia...

Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025
Air Niugini recibe su primer Airbus A220. Fuente: Airbus

Air Niugini recibe su primer Airbus A220

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies