PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La supresión de vuelos cortos de tres horas supone menos del 0,05% de las emisiones totales de CO2 en España

21/12/2023
en Transporte
Despegue avion Barajas

El volumen de CO2 correspondiente a las emisiones de todas las conexiones aéreas susceptibles de ser reemplazadas por trenes de alta velocidad en menos de tres horas supuso menos del 0,05% de las emisiones totales en España en 2022, y únicamente un 0,13% de las emisiones nacionales del sector del transporte. En el escenario de rutas con alternativa de tren en menos de cuatro horas, el máximo ahorro alcanzable se limitó al 0,08% de las emisiones totales en España en 2022.

Estas son las principales conclusiones del Informe de vuelos cortos 2022 que acaba de dar a conocer el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE). El estudio, elaborado durante este año por el Comité de Sostenibilidad del COIAE, actualiza el llevado a cabo hace un año y pretende analizar, con datos de 2022, la efectividad medioambiental de medidas restrictivas de los vuelos domésticos en España, anunciadas por el Gobierno.

El decano del COIAE, José Manuel Hesse, ha reiterado que, frente a tan reducidos beneficios, los daños que se produciría a la industria del transporte aéreo en España serán significativos. Esta prohibición, ha insistido, “desincentivará las inversiones en nuevas tecnologías, eléctrico – hidrógeno, que tienen su banco de pruebas precisamente en los vuelos de corta distancia”.

Para la elaboración del informe, también se ha tenido con más detalle trayectos aéreos como el de Madrid-Barcelona. El potencial de reducción de emisiones de CO2, si se reemplazara el puente aéreo Madrid-Barcelona por conexión ferroviaria, podría alcanzar 70,8 ktCO2. Esto supondría aproximadamente el 0,41% de las emisiones totales de la aviación española, y el 0,03 % de las totales en España 2022. En el cálculo no se han tenido en cuenta las emisiones de CO2 durante la construcción de la vía férrea.

El informe determina que las emisiones de CO2 asociadas a la construcción de vías de alta velocidad suponen un factor fundamental a la hora de evaluar la eficiencia medioambiental del ferrocarril. Con el tráfico actual, se ha estimado que la línea Madrid-Barcelona necesitarán más de 40 años para amortizar estas emisiones.

Soluciones para reducir las emisiones

EL estudio del COIAE constata que el largo tiempo de construcción de las infraestructuras de alta velocidad, más el período de amortización medioambiental posterior necesario, hace que para cuando las posibles nuevas líneas contribuyesen de forma neta a la reducción de emisiones, la aviación ya deberá ser neutra en emisiones de carbono.

En este sentido el estudio recuerda los compromisos asumidos por la industria aeronáutica europea para la total descarbonización del sector en 2050, incluyendo objetivos intermedios. Esta ambición, se ve reforzada en España con el compromiso de alcanzar emisiones netas cero en los principales aeropuertos para 2040.

Para el COIAE, existe un claro potencial de reducción de emisiones en la interconexión eficiente de la aviación comercial y el transporte por tren.  Esto pasaría por medidas como habilitar más enlaces tren-aeropuerto o implementar billetes únicos intermodales.

Por otro lado, la aviación tiene a su disposición herramientas realmente útiles para la reducción significativa de sus emisiones, como los combustibles sostenibles de aviación (SAF), la propulsión eléctrica, con baterías o pilas de hidrógeno, el sistema de comercio de emisiones (EU ETS), así como medidas de eficiencia en operaciones y gestión aérea. La Unión Europea acaba de aprobar medidas para potenciar todas estas vías.

En opinión del COIAE, y a la vista de los datos presentados, esta disyuntiva entre tren y avión a la hora de realizar un viaje, parece ser una cuestión marginal a la hora de afrontar el desafío medioambiental del calentamiento global. Tal vez podría reformularse, apunta el estudio, hacia cómo aprovechar, de manera conjunta y eficiente, ambas formas de transporte.

Tags: COIAEEmisiones CO2supresiónvuelos cortos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El COIAE convoca la VII edición del premio “Mejor Trabajo de fin de Máster”. Fuente: COIAE
Profesionales

El COIAE convoca la VII edición del premio “Mejor Trabajo de fin de Máster”

24/10/2025

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) convoca la VII edición del premio “Mejor Trabajo de Fin de...

logo_coiae
Profesionales

El COIAE convoca la IX edición del Premio “Innovación Aeronáutica”

25/09/2025

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) convoca la novena edición del Premio "Innovación Aeronáutica”. Dotado con 2.000...

Avión en aeropuerto

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley que prohíbe la publicidad de los vuelos cortos

02/07/2025
Enrique Maurer - Premio Ingeniero del ano

El director general de ENAIRE, Enrique Maurer, recibió el premio ‘Ingeniero del año 2025’ del COIAE

02/06/2025
Enrique Maurer, director general de ENAIRE. Fuente: ENAIRE

Enrique Maurer, Ingeniero del Año 2025

24/02/2025
earth_pillars EUMETSAT - ESA

Thales Alenia Space liderará la primera constelación francesa para monitorizar las emisiones de CO₂ inducidas por el hombre

28/11/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: Ministerio de Defensa

El Gobierno abre la consulta pública previa del Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales

05/11/2025
Elixir Aircraft entrega su primer avión al Centro de Formación Aérea Omni. Fuente: Elixir Aircraft

Elixir Aircraft entrega su primer avión al Centro de Formación Aérea Omni

05/11/2025
General Atomics acelera el desarrollo de UCAV modulares con el nuevo Gambit 6. Fuente: General Atomics

General Atomics acelera el desarrollo de UCAV modulares con el nuevo Gambit 6

05/11/2025
Jared Isaacman

Después de un año, Trump vuelve a nominar a Jared Isaacman para administrador de la Nasa

05/11/2025
Avión y aeropuerto

El Gobierno rechaza el conflicto de atribuciones sobre navegación y seguridad aéreas planteado por el Senado

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies