PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La SEPI cesa a Abril Martorell al frente de Indra en pleno desarrollo del FCAS

24/05/2021
en Profesionales
Fernando Abril-Martorell, presidente de Indra

El Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Industria, ha decidido cesar a Fernando Abril-Martorell en la presidencia de Indra -empresa coordinadora nacional del mayor programa europeo de defensa, el NGWS/FCAS, y contratista principal en el pilar de sensores de mismo- justamente mientras España cerraba con Francia y Alemania las negociaciones sobre el contenido de la siguiente fase del programa.

Tras conocerse la noticia, Indra registró una caída del 7,96% en su valor de cotización al cierre de la Bolsa de Madrid el pasado viernes. La SEPI, que con su 18,7% de participación es el principal accionista de Indra, “trasladó a la compañía su voluntad de promover un relevo en la presidencia, ostentada por Fernando Abril-Martorell, cuyo mandato finaliza este año, así como de su deseo de dar inicio a una nueva etapa en la presidencia de la compañía”, según comunicó el pasado viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una “información privilegiada” la vicesecretaria del Consejo de Administración.

No se informa, sin embargo, de quién será el sustituto en la presidencia de Indra a someter en la próxima Junta General de Accionistas, pero sí se aportan dos anotaciones relevantes en dicha “información privilegiada” a la CNMV: que “el Consejo no ha adoptado todavía ninguna decisión sobre ese posible relevo” y que “se ha acordado retrasar hasta el 30 de junio de 2021 la fecha de celebración de la Junta General ordinaria, en segunda convocatoria”. Lo que parece indicar una precipitación o improvisación en el anunciado relevo del presidente y la necesidad de un mayor plazo para la elección de su sustituto.

En efecto, según una comunicación anterior a la CNMV, del pasado 24 de marzo, en su comunicado relativo a la celebración de la Junta general de Accionistas 2021, “el Consejo de Administración hacía público que, de conformidad con el Reglamento, la Junta General Ordinaria de Accionistas 2021 se celebraría, previsiblemente, el 24 de junio en Alcobendas”. Todo parece indicar, pues, que el Consejo de Administración al aplazar una semana más la celebración de la Junta, se toma un tiempo para la elección del futuro presidente e incluir su nombre en el orden del día para su aprobación por los accionistas.

El segoviano Fernando Abril-Martorell, de 59 años, licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE (Madrid), es presidente de Indra desde el 29 de enero de 2015, fecha en que sustituyó a Javier Monzón en un momento de dificultades económicas de la compañía. Antes fue, entre otros cargos, director financiero y consejero delegado de Telefónica (2000-2003), consejero delegado de Credit Suisse para España y Portugal, (2006-2011) y del grupo Prisa (2011-2014).

La SEPI, principal accionista de Indra, es una entidad de Derecho Público con dependencia directa de la ministra de Hacienda. Es un instrumento estratégico en la aplicación de la política diseñada por el Gobierno para el sector público empresarial. Su misión es rentabilizar las participaciones empresariales y orientar todas sus actuaciones atendiendo al interés público.

Precisamente en estos días de comunicación del cese al presidente de la compañía, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, presentaba en Madrid el proyecto Startical, creado por Indra y Enaire, para poner en órbita una constelación de 200 pequeños satélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo, al tiempo que permitirá la prestación de servicios de vigilancia y comunicación espacialmente en zonas remotas y oceánicas.

Por otra parte, también en la semana pasada, al tiempo que se comunicaba el cese al presidente de Indra, la ministra de Defensa, Margarita Robles, junto con sus homólogas de Francia, Florence Parly, y Annegret Kramp-Karrenbauer, de Alemania, firmaban el acuerdo por el que se desatascaba el proyecto NGWS/FCAS, cuyo objetivo es desarrollar un demostrador de avión de combate de nueva generación que habrá de volar en 2027 y del que la compañía que hasta ahora presidía Abril Martorell es coordinadora nacional y defensora de los intereses de la industria española, asegurando una participación equivalente a la de Alemania y Francia.

Tags: FCASFernando Abril-MartorellIndraSEPI
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra FCAS
Defensa

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025

El Consejo de ministros celebrado este martes aprobó dos reales decretos de concesión directa de préstamos a empresas para el...

El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Fuente: La Moncloa
Defensa

Sánchez y Mertz quieren encontrar una solución al FCAS antes de acabar el año

23/09/2025

España y Alemania quieren encontrar una solución definitiva para el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) para finales de año,...

Grupo Oesía

Oesía desmiente negociaciones con Indra y reafirma su estrategia de crecimiento

12/09/2025
Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India su primer radar de vigilancia aérea Lanza-N 3D. Fuente: Indra

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India su primer radar de vigilancia aérea Lanza-N 3D

10/09/2025
Cabina del avión 787 de Air Europa. Fuente: Startical

Startical logra la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

08/09/2025
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, y su homóloga española, Margarita Robles. Fuente: Ministerio de Defensa

Los ministros de Defensa de Alemania, Francia y España abordarán la reactivación del proyecto FCAS

29/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies