PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 27 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La propulsión eléctrica lanza a las naves espaciales a la exploración de nuevos mundos

23/02/2022
en Espacio
Airbus Eutelsat 172b

Airbus ha sido pionera en los sistemas de propulsión eléctrica que continúan abriendo nuevos horizontes para los satélites y las sondas del espacio profundo. La introdujo en el espacio a principios de este siglo, con su uso para el «mantenimiento de la estación» de los satélites de telecomunicaciones, conservando estas plataformas de retransmisión en sus posiciones orbitales adecuadas mientras giran alrededor de la Tierra.

Airbus ha evolucionado continuamente la tecnología durante los últimos 20 años, con un gran avance en 2017 cuando se lanzó la nave espacial de telecomunicaciones Eutelsat 172B totalmente eléctrica. El innovador sistema de propulsión totalmente eléctrico de Eutelsat 172B permitió un ahorro del 40% en la masa del satélite en el momento del despegue, lo que permitió llevar a bordo más capacidad de retransmisión para mejorar los servicios de comunicaciones. Además, esta nave espacial tomó una vía rápida récord para ponerse en órbita y consumió seis veces menos propulsor que un satélite con propulsión química tradicional.

Hoy, esta tecnología está abriendo los límites aún más al ayudar a la humanidad a investigar los misterios del Sistema Solar, como la sonda europea BepiColombo, actualmente en ruta hacia el planeta Mercurio impulsada por un sistema de propulsión eléctrica. Sin él, BepiColombo podría haber sido una nave espacial mucho más grande, y con el tamaño y el peso de los factores clave de la nave espacial para permitir el lanzamiento, esto podría haber sido un obstáculo para enviar este viajero de larga distancia al planeta rocoso más pequeño y menos explorado en nuestro vecindario espacial.

Airbus está desarrollando ahora un sistema totalmente eléctrico para la ambiciosa misión internacional de retorno de muestras de Marte que traerá las primeras muestras de rocas de Marte. Este sistema de propulsión eléctrica, tres veces más potente que el utilizado en la misión Mercurio, impulsará la nave espacial Earth Return Orbiter para llegar al Planeta Rojo y luego la impulsará de regreso a casa con su preciada carga recolectada de la superficie marciana.

Mirando hacia las próximas fronteras, la propulsión eléctrica seguirá siendo un habilitador clave en el espacio, porque en Airbus, estamos para lo que viene.

Tags: Airbusnaves espacialespropulsión eléctrica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus ZeroE
Industria

Airbus aumenta su huella de innovación en el Reino Unido para desarrollar nuevas tecnologías de hidrógeno

27/05/2022

Airbus está reforzando su presencia en el Reino Unido con el lanzamiento de un Centro de Desarrollo de Emisiones Cero...

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado
Industria

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

25/05/2022

Airbus Corporate Helicopters (ACH) se ha comprometido a ampliar la producción del helicóptero ACH130 Aston Martin Edition después de vender...

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

24/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies