PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave espacial Starliner de Boeing aterrizó sin cumplir su objetivo de llegar a la ISS

23/12/2019
en Espacio
Aterrizaje del Starliner

La nave espacial Starliner CST-100 de Boeing, lanzada el pasado viernes en vuelo de prueba hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 (SLC -41) en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida, aterrizó dos días después sin cumplir su objetivo.

La CST-100 Starliner, la primera misión a la ISS de Boeing, terminó este domingo, seis días antes de lo previsto, aterrizando en el White Sands Missile Range del Ejército de EEUU, en Nuevo México. Se convirtió así en la primera cápsula espacial orbital estadounidense en aterrizar en lugar de amerizar en un océano.

El módulo de la tripulación de la nave espacial aterrizó después de pasar poco más de dos días en órbita y marcar una serie de objetivos de prueba de vuelo. La última vez que una nave espacial aterrizó en la histórica pista White Sands Space Harbour fue en 1982, cuando el transbordador espacial Columbia aterrizó, terminando su misión STS-3.

Después del aterrizaje de Starliner, los equipos de ingenieros acudieron a inspeccionar el vehículo, cuyas seis bolsas de aire amortiguaron su impacto en la superficie del desierto según lo planeado.

Poco después de su lanzamiento el pasado viernes y tras separarse de su cohete propulsor, Starliner experimentó una anomalía en el tiempo de la misión que hizo que usara demasiado combustible para llegar al destino previsto de la ISS. Los controladores de vuelo pudieron abordar el problema y colocar a Starliner en una órbita estable más baja. El vehículo demostró sistemas y capacidades clave antes de recibir señales para regresar a la Tierra.

Un error de temporizador automático, que Boeing no pudo explicar de inmediato, impidió que la nave espacial alcanzara la órbita que la habría encaminado para encontrarse y atracar en la ISS, dijo la NASA.

Tras reunirse, los controladores de vuelo y miembros de la Nasa y Boeing decidieron que la órbita elegida era la correcta para poder traer de regreso a la Tierra a la nave Starliner en 48 horas. Los equipos trabajaron rápidamente para garantizar que la nave espacial estuviera en una órbita estable y conservaran suficiente combustible para garantizar una oportunidad de aterrizaje.

Según confirmó el equipo de Boeing Space en su cuenta de Twitter, “tenemos proyectado el regreso a White Sands en 48 horas. Si podemos quedarnos más tiempo y obtener más objetivos de prueba, lo haremos. La nave espacial se encuentra en buen estado, estamos en una órbita que nos gusta y preparados para el aterrizaje”. ‎

El administrador de la Nasa, Jim Bridenstine, dijo en conferencia de prensa que el error del temporizador causó que la cápsula quemara gran parte de su combustible demasiado pronto, evitando alcanzar la órbita deseada. La Nasa y Boeing intentaron corregir manualmente los errores automáticos, pero las órdenes de control de la misión enviadas a través de la red de comunicaciones por satélite de la Nasa se retrasaron inexplicablemente.

“El desafío aquí tiene que ver con la automatización”, dijo Bridenstine, y agregó que, de haber ido tripulada, los astronautas a bordo habrían podido anular el sistema que causó el mal funcionamiento. El administrador de la Nasa señaló también que no descartaría la posibilidad de permitir que Boeing proceda directamente a su primer vuelo tripulado de Starliner, dependiendo de los resultados de la investigación del accidente del viernes.

El aterrizaje de Starliner demostró la robustez de sus sistemas de aterrizaje, incluidos sus innovadores paracaídas y bolsas de aire, señaló Boeing. Ahora este módulo de tripulación será llevado a Florida para la recuperación, análisis y restauración de datos para futuras misiones.

Tags: Atlas VBoeingISSStarlinerUnited Launch Alliance
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing Carolina del Sur
Industria

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021

EEUU suspenderá temporalmente todos los aranceles de represalia sobre las exportaciones directas del Reino Unido a los EEUU como resultado...

737MAX
Industria

Arabia Saudí autoriza los vuelos del B737 MAX

04/03/2021

La Autoridad General de Aviación Civil de Arabia Saudita (GACA) anunció la autorización para la vuelta al servicio de vuelos...

Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021
Starliner

Nuevo aplazamiento del vuelo de prueba de Starliner de Boeing

03/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ipanema de Embraer

Embraer vendió en febrero 19 aviones agrícolas Ipanema

05/03/2021
Boeing Carolina del Sur

EEUU suspende los aranceles sobre productos del Reino Unido por la disputa entre Boeing y Airbus

05/03/2021
Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

Enaire optimiza la distancia de separación entre aeronaves en Barcelona

05/03/2021
Visita del secretario de Estado de Industria a Satlantis

Industria considera a Satlantis “una de las realidades industriales de New Space más importantes del país”

05/03/2021
Lanzamiento de Starlink de SpaceX

SpaceX lanzó con éxito un Falcon 9 con otros 60 satélites Starlink

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies