PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa y la República de Corea firman un acuerdo para impulsar la cooperación aeroespacial

24/09/2024
en Espacio
La Nasa y la República de Corea firman un acuerdo para impulsar la cooperación aeroespacial

La Nasa y la recién creada Administración Aeroespacial de Corea (KASA) de la República de Corea firmaron el jueves una declaración de intenciones conjunta afirmando su interés en avanzar en la cooperación de la exploración espacial, la ciencia y la aeronáutica. La firma tuvo lugar en la sede de la Nasa en Washington durante la primera visita de KASA desde su creación en mayo de 2024.

“Tras años de trabajo conjunto tanto en la Tierra como en el espacio, estamos orgullosos de ampliar significativamente nuestra asociación con la República de Corea y su nueva agencia espacial”, afirmó el administrador de la Nasa, Bill Nelson. “Esperamos con ansias los descubrimientos y la innovación que nuestras dos naciones lograrán en este emocionante momento para la exploración espacial”.

Los países discutirán la cooperación potencial en una variedad de áreas, incluida la arquitectura de la Luna a Marte de la Nasa, las ciencias de la vida espacial y las operaciones médicas, la ciencia de la superficie lunar, la utilización de la antena de espacio profundo de Corea, futuras actividades comerciales en órbita terrestre baja y otros campos de la ciencia como la heliofísica.

La declaración también reconoce un compromiso compartido con los Acuerdos de Artemisa, de los que la República de Corea fue uno de los primeros signatarios. La Nasa, en coordinación con el Departamento de Estado de los EEUU y otras siete naciones fundadoras, estableció los Acuerdos de Artemisa en 2020, reforzando el compromiso de las naciones signatarias con la Convención de Registro, el Acuerdo de Rescate y Retorno, así como las mejores prácticas y normas de comportamiento responsable, incluida la publicación de datos científicos.

“La firma de la declaración conjunta marca un momento crucial en la apertura de un nuevo capítulo para la alianza aeroespacial entre la República de Corea y los Estados Unidos. Representa una oportunidad vital para que Corea surja como una nación responsable en el ámbito espacial y también para que la humanidad persiga descubrimientos científicos y sea pionera en el futuro”, dijo el administrador de la KASA, Youngbin Yoon. “La Administración Aeroespacial de Corea seguirá colaborando a nivel mundial en pos de actividades espaciales sostenibles y fortalecerá el papel de Corea en el escenario espacial internacional”.

A la ceremonia asistieron altos funcionarios del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI) y del Instituto de Astronomía y Ciencia Espacial de Corea (KASI). Las organizaciones trabajaron con la Nasa para compartir datos del Orbitador Lunar Pathfinder de Corea y aprovechar la Red de Espacio Profundo de la agencia.

Estados Unidos y la República de Corea han construido y colocado en órbita satélites que pueden rastrear la contaminación del aire en América del Norte y Asia y poner esos datos y conocimientos a disposición del mundo. La misión TEMPO (Emisiones troposféricas: monitorización de la contaminación) lanzada recientemente por la Nasa y el GEMS (espectrómetro de monitorización ambiental geoestacionario) del KARI están mejorando la vida en la Tierra al revolucionar la forma en que los científicos observan la calidad del aire desde el espacio, resolviendo los mayores desafíos de la Tierra.

Tags: AcuerdoKASANasaRepública de Corea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech
Espacio

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025

La Nasa tiene previsto el lanzamiento de su misión SunRISE (Experimento Espacial con Interferómetro de Radio Solar) para el próximo...

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos. Fuente: ESA
Espacio

ESA y KASA inician una nueva etapa de cooperación espacial centrada en usos pacíficos

02/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la recién creada Korea AeroSpace Administration (KASA) han formalizado un acuerdo de colaboración para...

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Telespazio Ibérica aplicará tecnología satelital para vigilar los cortafuegos en Andalucía

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space desarrollan un sistema satelital pionero para la detección de incendios forestales

02/10/2025
Dennis Kohr, vicepresidente sénior de ventas corporativas para Asia Pacífico en Lufthansa Technik (izquierda), y Keith Brown, director de ingeniería en Cathay (derecha). Fuente: Lufthansa Technik

Lufthansa Technik y Cathay firman el mayor contrato MRO desde su asociación

02/10/2025
Fuente: Endeavor Air

Colisionan dos aviones de pasajeros en el aeropuerto de La Guardia, en Nueva York

02/10/2025
Aura Aero nombra director de Defensa al general retirado Stéphane Mille. Fuente: Aura Aero

Aura Aero nombra director de Defensa al general retirado Stéphane Mille

02/10/2025
Blue Origin presentó a la tripulación de la 36 misión del New Shepard. Fuente: Blue Origin

Blue Origin presentó a la tripulación de la 36 misión del New Shepard

02/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies