PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa realiza la primera investigación de un incidente aéreo en Marte

12/12/2024
en Espacio
Ingenuity Mars

El 18 de enero de 2024 marcó el final de una era en la exploración espacial: el último vuelo del helicóptero Ingenuity en Marte. Diseñado originalmente para realizar cinco vuelos de prueba en un periodo de 30 días, este pionero de la aviación extraplanetaria superó todas las expectativas al operar casi tres años, completar 72 vuelos y recorrer más de 30 veces la distancia prevista inicialmente.

El último vuelo de Ingenuity, el número 72, fue concebido como un breve ascenso vertical para evaluar sus sistemas y capturar imágenes del entorno. Sin embargo, una serie de errores en su sistema de navegación resultaron en un aterrizaje brusco que dañó irreparablemente sus rotores. Los ingenieros de la Nasa identificaron la causa probable: la falta de textura en la superficie marciana, compuesta por dunas de arena relativamente uniformes, dificultó que el sistema de visión del helicóptero rastreara elementos visuales. Esto generó velocidades horizontales elevadas al aterrizar, lo que provocó cargas excesivas en los rotores, fracturándolos.

Aunque Ingenuity ya no puede volar, continúa enviando datos útiles al rover Perseverance, incluidos registros meteorológicos y de aviónica. Estos datos están influyendo en el diseño de futuras misiones aéreas en Marte, como el concepto Mars Chopper, una nave mucho más grande y avanzada que podría llevar instrumentos científicos a lugares inaccesibles para los rovers.

“Ingenuity nos dio la confianza para imaginar el futuro del vuelo en Marte”, afirmó Teddy Tzanetos, jefe del proyecto Ingenuity. “Demostró que no todo necesita ser más grande, pesado o resistente a la radiación para operar en el entorno marciano”.

Un hito en la exploración interplanetaria

Además de ser una hazaña tecnológica, Ingenuity abrió un nuevo capítulo en la exploración espacial. Sus innovaciones, como el uso de procesadores comerciales de bajo coste, demostraron que es posible desarrollar sistemas ligeros y eficientes para operar en ambientes extremos como Marte.

Inspirados por el éxito de Ingenuity, los ingenieros trabajan en el desarrollo de Mars Chopper, un rotorcraft capaz de transportar equipos científicos a distancias de hasta tres kilómetros en un solo día, ampliando las capacidades de exploración del Planeta Rojo.

Con su última misión, Ingenuity no solo cerró un capítulo histórico, sino que pavimentó el camino para el futuro de la aviación interplanetaria. Su legado seguirá vivo, influyendo en el diseño y las capacidades de las próximas generaciones de vehículos aéreos para Marte y otros mundos.

 

Tags: IngenuityMarteNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies