PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa quiere lograr una potente economía en la órbita terrestre baja

23/06/2020
en Espacio
Nasa

La Nasa tiene quiere lograr una economía robusta en órbita terrestre baja desde la cual la agencia pueda comprar servicios como uno de muchos clientes. Esa economía espacial comercial garantizará que se cumplan los intereses nacionales de investigación y desarrollo en la órbita terrestre baja, asegura la compañía.

Al tiempo, esa economía espacial permitirá a la Nasa enfocar los recursos del gobierno en la exploración del espacio profundo a través del programa Artemisa y aterrizar la primera mujer y el próximo hombre en la superficie de la Luna en 2024.

Hace un año, la Nasa anunció que la agencia abrirá la estación espacial para los negocios, permitiendo oportunidades comerciales y de marketing en la estación, y la agencia ha avanzado hacia su objetivo final en la órbita terrestre baja para asociarse con la industria para lograr un ecosistema fuerte en que la Nasa es uno de los muchos clientes que compran servicios y capacidades a menor costo.

Brindar mayores oportunidades en la Estación Espacial Internacional (ISS) para fabricar, comercializar y promover productos y servicios comerciales ayudará a catalizar y expandir los mercados de exploración espacial para muchas empresas.

La nueva política incluye actividades que pueden ser tan simples como un producto representado en el espacio para su uso en materiales de marketing o una compañía que vuela y devuelve artículos conmemorativos u otros artículos que se venderán después de haber estado en el espacio. Los miembros de la tripulación de la Nasa en la estación también pueden apoyar estas actividades detrás de escena. La clave es que la actividad debe requerir un entorno de microgravedad único, tener un nexo con la misión de la Nasa o apoyar el desarrollo de una economía sostenible de órbita terrestre baja.

Las entidades estadounidenses pueden continuar presentando propuestas para tales actividades. La Nasa ha recibido cinco propuestas hasta ahora para oportunidades comerciales y de marketing en la estación, y el primero de esos acuerdos ya está en la estación, lanzado en la misión SpaceX CRS-20. La agencia tiene dos Acuerdos de la Ley del Espacio Reembolsable (RSAA) firmados, está procesando dos y está evaluando uno más. La Nasa pone a disposición anualmente 90 horas de tiempo de tripulación y 175 kilogramos de capacidad de lanzamiento de carga, pero limitará la cantidad proporcionada a cualquier compañía.

La Nasa también habilitó misiones privadas de astronautas a la estación, asegurando la capacidad de acomodar dos misiones cada año en la estación espacial de hasta 30 días de duración. La agencia tiene un acuerdo con KBR para entrenar a astronautas privados que utilizan las instalaciones de la Nasa. 

La agencia tiene un acuerdo con Axiom Space para desarrollar planes para permitir misiones de astronautas privados a la estación espacial. Además, la agencia firmó un acuerdo con Virgin Galactic a medida que desarrolla un programa para identificar candidatos interesados en comprar misiones privadas de astronautas a la estación y luego obtiene el transporte, los recursos en órbita y los recursos terrestres para misiones privadas de astronautas.

Axiom Space y SpaceX hicieron un acuerdo por separado para una futura misión privada de astronautas a la estación. Y SpaceX también anunció un acuerdo para otra misión de astronautas privados que no sea a la estación espacial, un ejemplo de la Nasa que permite un mercado más amplio en el espacio. La asociación de Axiom con SpaceX para una misión privada de astronautas y los planes de Virgin Galactic para desarrollar un nuevo programa privado de preparación de astronautas orbitales respaldan directamente la amplia estrategia de la NASA para facilitar la comercialización de la órbita terrestre baja por parte de entidades estadounidenses.

La Nasa adjudicó un contrato a Axiom Space para proporcionar al menos un módulo comercial habitable que se adjuntará a la ISS. La Nasa también tiene la intención de apoyar el desarrollo de destinos comerciales de vuelo libre con el lanzamiento de una solicitud pronto.

Estas empresas están dispuestas a asumir estos compromisos porque pueden ver el potencial a largo plazo para vender servicios tanto al gobierno de los EEUU como a ciudadanos privados. Están poniendo en riesgo su capital privado en estos desarrollos para obtener ganancias futuras, ya sea del gobierno de los Estados Unidos volando astronautas u otras misiones para astronautas privados.

La Nasa también está proporcionando capital inicial para siete propuestas para permitir a las empresas emprendedoras madurar sus conceptos y estimular la demanda escalable de plataformas existentes y futuras en el espacio. Un ejemplo es el trabajo que LambdaVision está haciendo para producir retinas artificiales a base de proteínas en el espacio que serían devueltas a la Tierra para un implante quirúrgico para restaurar la vista de los pacientes que padecen enfermedades degenerativas de la retina.

En el lanzamiento, la Nasa proporcionó un pronóstico de sus requisitos mínimos de órbita terrestre baja a largo plazo, que representa el tipo y la cantidad de servicios que la Nasa tiene la intención de comprar cuando esos servicios estén disponibles comercialmente.

“La creación de una economía robusta en la órbita terrestre baja dependerá de atraer muchas nuevas empresas y personas a esa economía, y requerirá el desarrollo no solo del suministro de servicios sino también de la demanda de esas capacidades. Continuamos viendo nuevos participantes habilitados por la nueva política de uso comercial, y a través de la investigación y el desarrollo que se realiza a través del Laboratorio Nacional de la ISS. La Nasa continúa trabajando con la industria para reducir las áreas de incertidumbre con respecto al futuro de estas actividades comerciales”, señalan desde la agencia.

Tags: Nasaórbita terrestre baja
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carlos Barrasa, vicepresidente ejecutivo de Commercial & Clean Energies de Moeve, y Raman Ojha, presidente de Shell Aviation. Fuente: Moeve

Moeve se convierte en el primer proveedor externo de SAF que se une a Avelia

13/10/2025

Los aeropuertos del Grupo Aena superan los 35 millones de pasajeros en septiembre y marcan un nuevo récord mensual

13/10/2025
Huntington Beach. Fuente: Gobierno de Huntington Beach

Cinco heridos al estrellarse un helicóptero en California

13/10/2025
JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron. Fuente: Rocket Lab

JAXA contrata con Rocket Lab dos misiones de su lanzador Electron

13/10/2025
Ricardo Chocarro. Fuente: Aernnova

Ricardo Chocarro, CEO de Aernnova, dejará la empresa el 1 de enero

13/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies