PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa elige tres propuestas de firmas norteamericanas para el sistema de alunizaje tripulado

04/05/2020
en Espacio
La Nasa elige tres propuestas de firmas norteamericanas para el sistema de alunizaje tripulado

La Nasa ha seleccionado las propuestas de tres compañías estadounidenses para diseñar y desarrollar sistemas de alunizaje tripulado (HLS) del programa Artemisa de la agencia, una de las cuales llevará a la primera mujer y el próximo hombre a la superficie de la Luna para 2024. La Nasa está en camino de una exploración humana sostenible de la Luna por primera vez en la historia.

Los contratos del HLS se basan ​​en hitos y precio fijo. El valor total combinado para todos los contratos adjudicados es de 967 millones de dólares para un período de 10 meses. Las propuestas de las empresas seleccionadas han sido:

– Blue Origin, de Kent, Washington, está desarrollando el Integrated Lander Vehicle (ILV), un módulo de aterrizaje de tres etapas que se lanzará con su propio sistema de cohetes New Glenn y el sistema de lanzamiento Vulcan de ULA.

– Dynetics (una compañía de Leidos) de Huntsville, Alabama, está desarrollando el Sistema de aterrizaje humano Dynetics (DHLS), una estructura única que proporciona las capacidades de ascenso y descenso que se lanzarán en el sistema de lanzamiento Vulcan de ULA.

– SpaceX de Hawthorne, California, está desarrollando la nave espacial, un módulo de alunizaje totalmente integrado que utilizará el cohete Super Heavy de SpaceX.

«Con estos contratos, EEUU está dando el paso final necesario para llevar astronautas a la Luna para 2024, incluido el increíble momento en que veremos a la primera mujer pisar la superficie lunar», dijo el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine. «Esta es la primera vez desde la era Apolo que la Nasa tiene fondos directos para un sistema de alunizaje tripulado, y ahora tenemos compañías contratadas para hacer el trabajo para el programa Artemisa».

Hace 50 años, el Programa Apolo de la Nasa demostró que es posible llevar a seres humanos a la Luna y devolverlos de manera segura a la Tierra. Cuando la Nasa regrese a la Luna en cuatro años con el programa Artemisa, irá de una manera que refleje el mundo de hoy, con el gobierno, la industria y los socios internacionales en un esfuerzo global para construir y probar los sistemas necesarios para las desafiantes misiones a Marte y más allá.

«Estamos en camino», dijo Douglas Loverro, administrador asociado de la Nasa para la Dirección de Misiones de Operaciones y Exploraciones Humanas en Washington. “Con estos contratos comenzamos una asociación emocionante con lo mejor de la industria para lograr los objetivos de la nación. Tenemos mucho trabajo por delante, especialmente durante estos próximos 10 meses críticos. Tengo mucha confianza en que, trabajando con estos compañeros de equipo, tendremos éxito”.

Los socios comerciales de la Nasa refinarán sus diseños de módulo de aterrizaje a través del período base del contrato que finaliza en febrero de 2021. Durante ese tiempo, la agencia evaluará cuál de los contratistas realizará las misiones de demostración iniciales. Posteriormente, la Nasa seleccionará empresas para el desarrollo y la maduración de sistemas de aterrizaje sostenibles seguidos de misiones de demostración sostenibles. La Nasa tiene la intención de obtener transporte a la superficie lunar como servicios de transporte espacial comercial después de que se completen estas demostraciones. Durante cada fase de desarrollo, la Nasa y sus socios utilizarán lecciones críticas de fases anteriores para perfeccionar los conceptos finales que se utilizarán para futuros servicios comerciales lunares.

«Confío en la asociación de la Nasa con estas compañías para ayudar a lograr la misión Artemisa y desarrollar el sistema de aterrizaje humano que nos devuelve a la Luna», dijo Lisa Watson-Morgan, directora del programa HLS en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la Nasa en Huntsville, Alabama. «Tenemos una historia de probada experiencia técnica lunar y capacidades en Marshall y en toda la Nasa que allanarán el camino para nuestros esfuerzos para aterrizar humanos de forma rápida y segura en la Luna en 2024».

Los expertos de la Nasa trabajarán en estrecha colaboración con los socios comerciales que construyen los próximos sistemas de alunizaje tripulado, aprovechando décadas de experiencia en vuelos espaciales tripulados y la velocidad del sector comercial para lograr un alunizaje en 2024.

La dirección del programa HLS asignará personal de la Nasa para apoyar el trabajo de cada contratista, proporcionando experiencia directa y en línea a las empresas según lo solicitado en sus propuestas (por ejemplo, soporte de diseño, análisis, pruebas). El programa HLS también realizará actividades avanzadas de desarrollo y reducción de riesgos, trabajando en paralelo para informar mejor el enfoque para la misión 2024 y la maduración necesaria de los sistemas para la futura arquitectura sustentable.

Comprometida a regresar a la Luna en los próximos cuatro años, el programa Artemisa de la Nasa revelará nuevos conocimientos sobre la Luna, la Tierra y nuestros orígenes en el sistema solar. El sistema de alunizaje tripulado es una parte vital de los planes de exploración del espacio profundo de la Nasa, junto con el cohete Space Launch System (SLS), la nave espacial Orion y Gateway.

La Nasa regresa a la Luna para realizar descubrimientos científicos, beneficios económicos e inspiración para una nueva generación. Trabajando con sus socios en todo el programa Artemisa, la agencia afinará las tecnologías de alunizaje de precisión y desarrollará nuevas capacidades de movilidad que permitirán a los robots y a la tripulación viajar a mayores distancias y explorar nuevas regiones de la Luna. En la superficie, la agencia ha propuesto construir un nuevo hábitat y rovers, probar nuevos sistemas de energía y mucho más para prepararse para la exploración humana de Marte.

Tags: alunizaje tripuladoArtemisaHLSNasa
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea
Transporte

La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea

09/06/2023

Como parte de la amplia cartera de trabajo de la Nasa sobre movilidad aérea avanzada, investigadores de la agencia visitaron la...

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

osiris_rex_

Primer gran ensayo de recuperación de muestras de asteroides para la misión OSIRIS-REx de la Nasa

08/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
Iris Lan

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro tecnologico Gurpo Oesia

Grupo Oesía presentó su programa de desarrollo basado en capacidades en tecnologías disruptivas

09/06/2023
Copernicus Aniversario

La UE celebró en Estocolmo el 25 aniversario de Copernicus y su misión en apoyo de las políticas europeas

09/06/2023
estación orbital rusa

Primera selección de cosmonautas para vuelos a la estación orbital rusa

09/06/2023
TRADE

Trade cierra alianzas para convertir a Sevilla en un nodo estratégico del sector aeroespacial

09/06/2023
La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea

La Nasa recopila datos de radar clave para la entrega autónoma de carga aérea

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies