PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa desarrolla una revolucionaria tecnología de neumáticos para la superficie marciana

22/01/2025
en Espacio
La Nasa desarrolla una revolucionaria tecnología de neumáticos para la superficie marciana

Antes de futuras misiones tripuladas y robóticas a Marte, la Nasa ha completado recientemente rigurosas pruebas de exploración en terrenos marcianos simulados, con una revolucionaria tecnología de neumáticos de aleación con memoria de forma desarrollada en el Centro de Investigación Glenn de la agencia en Cleveland en asociación con Goodyear Tire & Rubber.

El misterio de Marte ha sido estudiado durante siglos. El cuarto planeta desde el Sol recuerda a un rico desierto rojo y presenta una superficie accidentada que resulta difícil de atravesar. Si bien varias misiones robóticas han aterrizado en Marte, la Nasa solo ha explorado el 1% de su superficie.

Los vehículos exploradores (robots móviles que exploran superficies lunares o planetarias) deben estar equipados con neumáticos adecuados para los entornos que exploran. Como Marte tiene una superficie rocosa e irregular, los neumáticos duraderos son esenciales para la movilidad. Los neumáticos con resortes de aleación con memoria de forma (SMA) ayudan a que esto sea posible.

Las aleaciones con memoria de forma son metales que pueden recuperar su forma original después de ser doblados, estirados, calentados y enfriados. La Nasa las ha utilizado durante décadas, pero la aplicación de esta tecnología a los neumáticos es un concepto bastante nuevo. “En Glenn somos uno de los líderes mundiales en aportar la ciencia y la comprensión de cómo se cambian las composiciones de las aleaciones, cómo se cambia el procesamiento del material y cómo se modelan estos sistemas de manera que podamos controlar y estabilizar los comportamientos para que puedan realmente utilizarse en aplicaciones reales”, dijo Santo Padula II, ingeniero de investigación de materiales en Nasa Glenn.

Padula y su equipo han probado varias aplicaciones para los SMA, pero su epifanía sobre las posibilidades de los neumáticos surgió gracias a un encuentro casual. Al salir de una reunión, Padula se encontró con Colin Creager, un ingeniero mecánico de la Nasa Glenn a quien no había visto en años. Creager aprovechó la oportunidad para contarle sobre el trabajo que estaba haciendo en el Laboratorio de Operaciones Lunares Simuladas Glenn (SLOPE) de la Nasa, que puede simular las superficies de la Luna y Marte para ayudar a los científicos a probar el rendimiento del rover. Llevó a Padula al laboratorio, donde Padula inmediatamente se fijó en los neumáticos de resorte. En ese momento, estaban hechos de acero.

El problema de la plastificación

Padula comentó que “en el momento en que vi el neumático, me pregunté si «¿no tienen problemas con la plastificación?”. La plastificación se refiere a un metal que sufre una deformación que no es reversible y que puede provocar daños o fallas en el componente. “Colin me dijo que ese es el único problema que no podemos resolver’”, continuó Padula. “Le dije que tengo la solución. Estoy desarrollando una nueva aleación que resolverá eso. Y así fue como comenzaron los neumáticos SMA”.

A partir de ahí, Padula, Creager y sus equipos unieron fuerzas para mejorar los neumáticos de muelles existentes de la Nasa con un material innovador: SMA de níquel-titanio. El metal puede soportar la deformación a pesar de la tensión extrema, lo que permite que los neumáticos vuelvan a su forma original incluso con un impacto riguroso, lo que no es posible para los neumáticos de muelles fabricados con metal convencional.

Desde entonces, la investigación ha sido abundante y, en el otoño de 2024, equipos de la Nasa Glenn viajaron a Airbus Defence and Space en Stevenage, Reino Unido, para probar los innovadores neumáticos de muelles SMA de la Nasa. Las pruebas se llevaron a cabo en el Airbus Mars Yard, una instalación cerrada creada para simular las duras condiciones del terreno marciano.

“Salimos con el equipo, llevamos nuestro sistema de seguimiento de movimiento e hicimos diferentes pruebas cuesta arriba y cuesta abajo”, dijo Creager. “Realizamos muchas pruebas transversales sobre rocas y arena, donde el objetivo era comprender la estabilidad porque esto era algo que nunca habíamos probado antes”.

Durante las pruebas, los investigadores monitorizaron los vehículos exploradores mientras las ruedas pasaban sobre rocas, prestando mucha atención a cuánto se movían las coronas de los neumáticos, a cualquier daño y a los deslizamientos cuesta abajo. El equipo esperaba deslizamientos y desplazamientos, pero fueron mínimos y las pruebas cumplieron con todas las expectativas. Los investigadores también recopilaron información sobre la estabilidad, la maniobrabilidad y la capacidad de los neumáticos para atravesar rocas.

A medida que la Nasa continúa avanzando en los sistemas para la exploración del espacio profundo, el programa de Actividad Extravehicular y Movilidad Humana de Superficie de la agencia reclutó a Padula para investigar formas adicionales de mejorar las propiedades de las SMA para futuros neumáticos de vehículos exploradores y otros usos potenciales, incluidos los entornos lunares.

“Mi objetivo es ampliar la capacidad de temperatura de funcionamiento de los SMA para aplicaciones como neumáticos y estudiar la posibilidad de aplicar estos materiales para la protección del hábitat”, dijo Padula. “Necesitamos nuevos materiales para entornos extremos que puedan proporcionar absorción de energía para los impactos de micrometeoritos que ocurren en la Luna para permitir cosas como estructuras de hábitat para que un gran número de astronautas y científicos trabajen en la Luna y Marte”.

Los investigadores dicen que los neumáticos con resortes de aleación con memoria de forma son sólo el comienzo.

Tags: MarteNasaneumáticos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies